Impulsan el emprendimiento social en Puerto Rico
- Carlos Guisarre
- 9 jun
- 2 Min. de lectura
Priin busca promover mentoría y apoyo a empresas en etapas tempranas, creando un ecosistema de colaboradores y desarrollando un fondo de riesgo filantrópico.

(M&T)-. Una nueva era de inversión con propósito comienza oficialmente con el lanzamiento de la Red de Inversión de Impacto de Puerto Rico (Priin, por sus siglas en inglés), iniciativa orientada a activar capital local y de la diáspora para impulsar el desarrollo económico sostenible en la isla.
Priin busca promover mentoría y apoyo a empresas en etapas tempranas, creando un ecosistema de colaboradores y desarrollando un fondo de riesgo filantrópico para respaldar a emprendedores puertorriqueños.
El evento inaugural de Priin, primero de una serie híbrida de ocho charlas, se realizará este miércoles 11 de junio bajo el tema: "Explorando el Continuo del Capital para Puerto Rico". La sesión virtual, bilingüe, contará con líderes regionales y globales en inversión de impacto, destacando a Juan David Ferreira, director de Programas de Latimpacto en Colombia; Eric Torres, CFO de la Plataforma de Impacto Social de San Juan, y Ana Ramos, de la firma Just Strategies, establecida en Estados Unidos.
La inversión de impacto tiene como fin generar cambios sociales o ambientales positivos junto a retornos financieros, priorizando la medición de impacto real.
Priin desarrolla dos programas principales: la Red de Aprendizaje, enfocada en eventos educativos y comunitarios, y la Red de Acción, que administra capital filantrópico para apoyar empresas sociales.
La entidad espera reclutar al menos cien miembros en su primer año y lanzar un fondo piloto que apoye emprendimientos sostenibles en Puerto Rico. Esta serie inaugural cuenta con respaldo financiero del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (PRSTRT), que a través de su CEO Lucy Crespo expresó su compromiso con la misión de Priin y la importancia de esta alianza estratégica.
Asimismo, Priin estableció una alianza con Latimpacto, una importante red latinoamericana de capital de impacto, que aportará experiencias regionales y globales. Carolina Suárez Visbal, CEO de Latimpacto, destacó la importancia de construir puentes y compartir aprendizajes para fortalecer comunidades resilientes y transformadoras.
Priin fue fundada por Luis A. Ferré Rangel, CEO de EcoCelerate, y David Geeter Álvarez, estratega en emprendimiento inclusivo. "Queremos acercar inversionistas interesados en retorno social y financiero a oportunidades reales en Puerto Rico", indicó Ferré Rangel.
Geeter Álvarez subrayó que Priin es una plataforma que convierte "el aprendizaje en acción y canaliza el capital hacia donde más se necesita".
Comentarios