top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Honduras mantiene preocupación por alza al precio de los combustibles y materiales de construcción

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 7 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Por: Alejandra Samayoa Editora M&T 

(M&T)-. Este 2022 comenzó un aumento en el precio de los combustibles y derivados del petróleo en Honduras, además del anuncio del incremento al precio del cemento, dos situaciones que marcan una gran diferencia para la economía local. 

Según informaron las autoridades locales, el alto costo de los combustibles en el exterior, añadido del problema de transporte son los grandes factores de los cambios radicales al precio para el consumidor, además, se prevé un incremento de un 25% al costo de la energía eléctrica. 

Por otro lado, el precio del cemento aumentará en 10 lempiras para este año (Unos US$ 0.40), lo que hará que una construcción suba su costo entre el 3% y 4%, situación que afectará ambos sectores este primer trimestre del año. 

¿En qué se relacionan estos dos productos? 

Ambos generan un costo directo en la economía del país en sectores claves en crecimiento, ya que Honduras había comenzado a recuperar inversión y generación de empleo en el área de la construcción y también en el de combustibles, por lo que se proyecta una desaceleración económica añadida a la que se ha vivido por la pandemia. 

En el caso de los derivados del petróleo es un tema más amplio, ya que subirá dirctamente el precio de varios artículos de primera necesidad y canasta básica, esto añadido al aumento que se han reflejado en el último trimestre debido a la crisis de contenedores que ha retrasado el transporte en la región, es una alarma para la población y las autoridades. 

En este sentido, la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo Ahdippe, anunció que buscará reunirse con la Presidente hondureña Xiomara Castro para crear soluciones a la problemática, uno de los temas a abordar será modificar el impuesto que se paga, ya que según declararon para varios medios, es el segundo más alto de Centroamérica por debajo de Costa Rica. 

Se espera que la nueva Presidente anuncie cuál será el plan del Estado para contrarrestar el alza que va añadido a niveles de desempleo que no se han logrado recuperar desde que comenzó el estado de alerta por la pandemia en marzo del 2020 y que, hasta la fecha, los diferentes sectores no han podido recuperar. 

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page