Guatemala será epicentro de la transformación digital con el Marketing Tech Summit 2025
- M&T
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura
La gira Marketing Tech Summit 2025 llega a su próxima parada en Guatemala, con una jornada intensiva dedicada a explorar cómo la inteligencia artificial está redefiniendo las estrategias de marketing, creatividad y liderazgo empresarial. El evento se llevará a cabo en el Hotel Camino Real, reuniendo a especialistas regionales que impulsan la transformación digital en América Latina.

(M&T)-. La jornada iniciará con el taller “IA en tus manos: Domina las herramientas que están cambiando el marketing”, dirigido por Christian Corredoira, CEO de Digital Ideas y uno de los principales referentes en innovación y transformación digital en la región. Con más de 18 años de experiencia y proyectos con marcas como Copa Airlines, Citibank, Adidas Latin America y diversas firmas de retail, Corredoira guiará a los asistentes a través de cuatro bloques de aprendizaje práctico, enfocados en comparar modelos de IA, dominar herramientas de creación de contenido y desarrollar automatizaciones de alto impacto.
El taller tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso real de la IA aplicada al marketing, combinando ejercicios comparativos y dinámicas interactivas que permitirán a cada profesional elegir las herramientas más útiles para su día a día. Tras el primer bloque, los asistentes disfrutarán de un espacio de Coffee & Networking, ideal para conectar con otros expertos y líderes del ecosistema digital.
La mañana concluirá con los bloques 3 y 4 del taller, donde Corredoira profundizará en el proceso “De la creatividad a la automatización” y el diseño del stack de IA ideal para marketing. Con un enfoque 100% práctico, los participantes podrán aplicar conceptos de productividad, generación de ideas y automatización de flujos, optimizando sus procesos de comunicación y ventas.
Antes del almuerzo, el evento presentará la conferencia “CreativIA: El secreto del liderazgo”, a cargo de Rossana López, directora creativa y catedrática universitaria con más de 25 años de experiencia en comunicación comercial. Su intervención explorará cómo la fusión entre creatividad e inteligencia artificial impulsa la innovación y el liderazgo humano, resaltando el papel de la tecnología como aliada del pensamiento estratégico y no como sustituto del talento.
Durante la tarde, los asistentes participarán en el taller “IA y Neurociencia para un Marketing que Conquista”, impartido por Sergio Bravo y Leonardo Torres, líderes de TicoSoft. Este espacio unirá la neuropsicología, la inteligencia artificial y el análisis de emociones para enseñar a los profesionales a crear campañas que conecten emocionalmente con sus audiencias.
Bravo, creador del modelo Análisis de Emociones Multinivel™ y fundador de Feel&Metrics™, ha trabajado con marcas como Chevrolet, Hyundai y Davivienda, demostrando cómo los datos emocionales pueden transformarse en estrategias de mercado más efectivas. Por su parte, Leonardo Torres, ingeniero en inteligencia artificial y referente en innovación educativa, compartirá su experiencia en el diseño de ecosistemas digitales y soluciones tecnológicas escalables, aplicadas al desarrollo del talento y la comunicación estratégica.
El taller de cierre combinará teoría, práctica y neurociencia aplicada para ofrecer una visión integral del marketing que persuade, emociona y fideliza. Sin duda, esta edición en Guatemala promete ser una experiencia de aprendizaje inmersiva, donde la tecnología se convierte en la herramienta más poderosa para potenciar el ingenio humano y el crecimiento empresarial.





