top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Guatemala refuerza vínculos comerciales y explora nuevos mercados de inversión

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • 14 ago
  • 2 Min. de lectura

Convertir el potencial económico en realidad requiere más que buenas intenciones: exige estrategia, colaboración institucional y una visión clara de futuro.


ree

(M&T)-. Guatemala ha dado un paso firme en esa dirección con el lanzamiento de una estrategia que busca fortalecer su posicionamiento como destino atractivo para la inversión extranjera.


Con la participación de representantes del sector público y diplomático, fue inaugurado el Seminario de Consejeros Comerciales 2024, presidido por el Viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor Marroquín Mora, y el Viceministro de Relaciones Exteriores, Julio Orozco. El encuentro tuvo como eje central la presentación de la Estrategia Nacional de Inversión Extranjera Directa, elaborada por la Agencia Nacional de Promoción de Inversión Extranjera del Ministerio de Economía.


El seminario abordó temáticas como la cultura de negocios en Guatemala, mecanismos de colaboración interinstitucional, así como los principales proyectos de infraestructura en marcha, todos elementos clave para mejorar las condiciones de atracción de capital internacional. También se llevaron a cabo mesas sectoriales de trabajo, donde se discutieron propuestas específicas para fortalecer el ecosistema de inversión.


La estrategia presentada prioriza sectores en los que Guatemala ya ha logrado consolidarse, como alimentos procesados, vestuario, textiles, tecnologías de la información y comunicación (TICs), y servicios BPO o centros de contacto. Estos sectores representan ventajas competitivas inmediatas que pueden atraer inversión con mayor rapidez.


Sin embargo, el plan también apunta a una visión de largo plazo. El Ministerio de Economía busca generar condiciones para atraer industrias más sofisticadas como el sector eléctrico-electrónico (incluyendo autopartes), salud, biotecnología, dispositivos médicos y componentes electrónicos. Esta evolución requerirá mejorar infraestructura, capital humano y marcos regulatorios para competir con éxito en mercados globales más exigentes.


En cuanto a los destinos de inversión, la estrategia se enfoca en mercados con los que Guatemala mantiene relaciones comerciales consolidadas, entendiendo que los inversionistas prefieren entornos con un historial de cooperación económica favorable. A la vez, se evalúa la posibilidad de abrir nuevos mercados que amplíen las oportunidades para el país y diversifiquen su matriz de inversión.


Con esta hoja de ruta, Guatemala busca no solo incrementar el volumen de inversión extranjera, sino también elevar el perfil de los sectores que lideran su crecimiento, apostando por una economía más moderna, integrada y competitiva en el escenario regional.



Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page