top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Guatemala Impulsa su Futuro Energético: Claves y Soluciones Innovadoras en el 5to Foro de Transporte de Energía Eléctrica

  • ceciliasolorzano
  • 30 may 2024
  • 3 Min. de lectura

Este foro, que reúne a expertos, autoridades y actores clave del sector, se ha centrado en tres pilares fundamentales: infraestructura, innovación e inversión.


ree

(M&T). El 5to Foro de Transporte de Energía Eléctrica, organizado por la Asociación Guatemalteca de Transportistas de Electricidad (AGTE), se ha convertido en una plataforma invaluable para abordar los desafíos energéticos del país. Durante este evento, se discutió la importancia crucial de la infraestructura de transmisión, así como diversas estrategias y soluciones innovadoras para su desarrollo.


El foro también facilitó el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas entre profesionales, responsables políticos, académicos y líderes de la industria energética.


La Licenciada Ana Beatriz Sánchez, directora ejecutiva de AGTE, destacó la importancia de la infraestructura de transmisión operada por los asociados de AGTE. "Los asociados de la AGTE han desarrollado y operan infraestructura estratégica para el Estado que permite que millones de guatemaltecos tengan acceso a la energía eléctrica y a los servicios públicos que de ella dependen", afirmó.


El foro subrayó que una red de transmisión moderna y eficiente es esencial para satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en Guatemala. Esta infraestructura no solo permitirá una mayor cobertura de electrificación, sino que también garantizará una transmisión confiable y segura del suministro de energía, elementos esenciales para el desarrollo económico y social sostenible del país.


El evento destacó diversas estrategias innovadoras para el desarrollo de la infraestructura de transmisión. Se enfatizó la necesidad de adoptar tecnologías avanzadas, como redes inteligentes y sistemas de gestión de energía, que optimicen la eficiencia y la integración de fuentes de energía renovable. Estas innovaciones son fundamentales para crear un sistema energético resiliente y adaptable a las variaciones en la oferta y la demanda.


El Ing. Mauricio Acevedo, Presidente de AGTE, señaló la importancia de consolidar el compromiso con el desarrollo de una infraestructura de transmisión moderna. "Este foro es una oportunidad para consolidar nuestro compromiso con el desarrollo de una infraestructura de transmisión moderna y eficiente, esencial para el crecimiento económico y la seguridad energética de Guatemala", afirmó.


Se destacaron diversas estrategias para atraer inversión tanto pública como privada, incluyendo la creación de un entorno regulatorio favorable y la implementación de políticas de incentivos. La participación activa de actores clave, incluyendo el gobierno, invitados internacionales, empresas del subsector eléctrico e instituciones académicas, fue esencial para avanzar con un diálogo que propuso acciones concretas para una transición energética exitosa.


Carlos Eduardo Barría Quezada, ex Jefe de la División de Estudios y Políticas del Ministerio de Energía y Minas de Chile, advirtió sobre los costos significativos que puede acarrear el retraso en el desarrollo de la infraestructura de transmisión. Su intervención subrayó la importancia de una acción coordinada y concertada en todos los niveles para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta este momento decisivo en la historia energética de Guatemala.



El 5to Foro de Transporte de Energía Eléctrica ha puesto de relieve la relevancia de la infraestructura de transmisión para el desarrollo energético de Guatemala. Con un enfoque integral que abarque infraestructura, innovación e inversión, y con un compromiso claro de todos los actores involucrados, Guatemala está bien posicionada para liderar la transición energética en la región.


La modernización y expansión de la red de transmisión eléctrica no solo mejorará la calidad y seguridad del suministro, sino que también impulsará el desarrollo económico y social, asegurando un futuro energético sostenible y confiable para todos los ciudadanos guatemaltecos.


Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page