top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Gastronomía y hotelería, ¿Cuál es su relación?

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 27 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

(M&T)-. San Juan del Sur es un Puerto de pescadores, ahora hogar del mundo, que ofrece todo tipo de albergues y cómodos hoteles. En sus playas se goza de la brisa marina, deportes acuáticos, senderismo, canopy, buceo y la práctica de surfing y la belleza escénica de sus atardeceres.

Su preciosa bahía y su gente hospitalaria y alegre hacen de este pueblo un lugar especial y mágico que actualmente representa un símbolo de desarrollo turístico, con una gran oferta gastronómica.

Y es que en los últimos años, la gastronomía ha comenzado a tener cada vez más importancia en el desarrollo de la industria turística, que gracias a un amplio menú de platillos y sabores locales, generan interés entre quienes lo consumen.

Comida, música y mucha diversión podrá encontrar en este lugar.


Pero, para que la gastronomía de un lugar tenga peso dentro de un proyecto turístico, es importante aportar originalidad, elaborando una propuesta diferenciada y creativa; manteniendo siempre las costumbres y tradiciones de la región.

Por ende los hoteles diseñan menús gastronómicos, en las cuales se busca combinar las comidas típicas de la región con los lugares de interés cultural y atracciones de entretenimiento y ocio.

Un ejemplo de combinación de platillos, es La Santa María, la cual ofrece en su restaurante una variedad para satisfacer distintos gustos y estilos de vida como por ejemplo platillos veganos y vegetarianos, comida mediterránea así como platillos locales nicaragüenses.

Además en su menú se encuentran snacks y bebidas saludables (smoothies) verdes o de frutas, cocktails, etc. en el snack bar; mientras que en el restaurante, comida mediterránea.

Para mayor información visite: https://lasantamaria.com.ni/

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page