top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Festival IA Costa Rica 2025: A tu estrategia de inteligencia artificial, le falta estrategia

  • Foto del escritor: Maria Calero
    Maria Calero
  • 14 ago
  • 2 Min. de lectura

Durante el evento, se propuso un enfoque que parte de identificar los verdaderos diferenciadores competitivos, rediseñar procesos, entrenar al talento y fomentar una cultura de experimentación.


ree

(M&T)-. Durante el Festival IA Costa Rica 2025, Oscar Ferraro, Chief Digital Transformation Officer de EY, ofreció una conferencia que retó a los asistentes a replantearse la manera en que están incorporando la inteligencia artificial (IA) en sus organizaciones. Bajo el provocador título “A tu estrategia de inteligencia artificial, le falta estrategia”, Ferraro enfatizó que la clave no está en acumular herramientas tecnológicas, sino en diseñar planes que realmente generen valor y resultados medibles.


Ferraro advirtió que, a pesar de la euforia y las inversiones en IA, gran parte de los proyectos fracasan o no alcanzan los resultados esperados. Según cifras que compartió, más del 80% de los ejecutivos reconoce que sus iniciativas de IA no han cumplido las expectativas, y hasta un 85% de los esfuerzos no logra el impacto prometido. La razón, explicó, es que muchas empresas omiten un elemento fundamental: capturar la inteligencia de negocio como eje central de la estrategia.

“Antes de enamorarse de casos de uso llamativos o hacer inversiones millonarias, hay que entender con precisión qué funciona en el negocio, cómo se gana en el mercado y cómo se puede escalar de manera sostenible”, señaló. Para Ferraro, la IA no debe verse como un simple “prompt” o como una moda tecnológica, sino como un recurso que potencia lo que la empresa ya hace bien.


ree

El experto propuso un enfoque que parte de identificar los verdaderos diferenciadores competitivos, rediseñar procesos, entrenar al talento y fomentar una cultura de experimentación. También recalcó que el “prompt engineering” será un idioma profesional clave, y que quienes no aprendan a formular solicitudes efectivas a las herramientas de IA quedarán rezagados.

Uno de los mensajes más contundentes de Ferraro fue que la inteligencia artificial multiplica lo que la organización ya es, pero no crea por sí sola aquello que no se conoce o no se sabe ejecutar. “Si no comprendemos nuestras métricas, procesos y prioridades, ni siquiera la mejor herramienta nos dará resultados”, afirmó.


La charla concluyó con una invitación a las empresas a dejar de perseguir la última aplicación de moda y, en cambio, enfocarse en crear estrategias inteligentes que combinen conocimiento experto, tecnología y cultura organizacional orientada a resultados.

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page