EY impulsa desde Brasil una plataforma regional para la transición sostenible
- M&T

- 6 oct
- 3 Min. de lectura
En una época donde las decisiones ambientales determinan el futuro económico y social de las naciones, Brasil se convierte en el epicentro de una nueva apuesta por la sostenibilidad.

(M&T)-. EY, una de las firmas globales más influyentes en consultoría y auditoría, inauguró en Belém la primera EY House de América Latina, un espacio concebido para acelerar la agenda climática y fortalecer la colaboración del sector privado en torno a una economía baja en carbono.
Este innovador hub será parte activa de la COP30, que se celebrará en la misma ciudad entre el 10 y el 21 de noviembre de 2025, y busca trascender como un espacio de cocreación donde las empresas y organizaciones públicas puedan diseñar soluciones sostenibles con impacto real. Desde su concepción, la EY House se plantea como un punto de encuentro estratégico para quienes lideran la transformación hacia modelos económicos sostenibles basados en ciencia, innovación y cooperación.

De acuerdo con Ricardo Assumpção, Sustainability & ESG Leader and Chief Sustainability Officer de EY Latin America, el propósito de este nuevo espacio es claro: articular sectores estratégicos para desarrollar soluciones colaborativas que aceleren la transición energética y promuevan la integración de la sostenibilidad en los modelos de negocio. Este enfoque responde a una necesidad urgente: pasar del discurso ambiental a la implementación efectiva de políticas y acciones climáticas.
La programación de EY House se mantendrá activa hasta el cierre de la COP30, con una agenda alineada a los seis ejes principales de la Conferencia: transición energética; industria y transporte; biodiversidad y océanos; agricultura y sistemas alimentarios; ciudades sostenibles; y desarrollo humano y social. Además, incluirá temas transversales como bioeconomía y finanzas sostenibles, pilares esenciales para transformar los compromisos en resultados medibles.
Según Luiz Sergio Vieira, CEO de EY Brasil, esta iniciativa busca fortalecer la ambición climática del país con una mirada multisectorial y orientada a resultados, asegurando que la COP30 deje un legado tangible y duradero en la región. El enfoque se centra en cinco prioridades para la próxima década: infraestructura sostenible, ciudades resilientes, capital natural, economía circular y cadenas de suministro sostenibles.
A nivel regional, Daniela Retana, Senior Manager de Sustainability Services en EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana, subraya que la colaboración entre sectores y disciplinas es fundamental. La EY House será un punto de convergencia para profesionales, empresas y actores públicos que buscan integrar la sostenibilidad como eje de competitividad, especialmente en industrias como energía, minería, agroindustria, infraestructura y servicios financieros.
El edificio, con más de 3.000 m², fue diseñado con criterios de eficiencia ambiental. Incluye paneles solares fotovoltaicos, sistemas de reutilización de agua, reciclaje de residuos y técnicas de construcción modular, demostrando cómo la sostenibilidad puede aplicarse desde la infraestructura misma. Una vez concluida la COP30, la instalación se transformará en sede de la Secretaría de los Pueblos Indígenas del Estado de Pará, consolidando su propósito de generar valor social más allá del ámbito empresarial.
El proyecto cuenta con el apoyo de reconocidas instituciones como Bradesco, Votorantim Cimentos, CBA Alumínio, MIT, Amcham, Aya Earth Partners, Banco Votorantim y la World Climate Foundation, entre otras. Su respaldo evidencia el creciente interés del sector privado en participar activamente en la transición verde y en contribuir al desarrollo de economías más inclusivas y resilientes.
Con esta apertura, EY reafirma su compromiso global de construir un mejor mundo de negocios, impulsando acciones que integren el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y social, un desafío clave en la antesala de la COP30.









From rookie drafts to championship wins, Retro Bowl 26 keeps players hooked with rewarding progress and endless replay value.