top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Exportaciones panameƱas se disparan 33% en inicio de 2025

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura
  • El record de exportaciones se reflejó principalmente en el sector agroindustrial que lideró el crecimiento con un alza del 45%, al pasar de B/.26 millones a B/.38.2 millones.




Las exportaciones panameñas alcanzaron un récord histórico de B/.249.1 millones durante el primer trimestre de 2025, un incremento del 33% en comparación con los B/.188 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Este resultado, según el gobierno, refleja el impulso económico promovido por el presidente José Raúl Mulino.


El anuncio fue realizado este jueves por los ministros Julio Moltó, de Comercio e Industrias, y Felipe Chapman, de Economía y Finanzas, quienes destacaron varios indicadores económicos positivos. El sector agroindustrial lideró el crecimiento con un alza del 45%, al pasar de B/.26 millones a B/.38.2 millones.


También mostraron avances significativos las exportaciones agropecuarias, que subieron de B/.54 millones a B/.71.8 millones (33%); el sector pesquero, que aumentó de B/.40 millones a B/.55.5 millones (41%); y la industria, que creció de B/.68 millones a B/.83.5 millones (23%).


Países Bajos (B/.35.4 millones), TaiwÔn (B/.33 millones) y Estados Unidos (B/.31.9 millones) se consolidaron como los principales destinos de los productos panameños. Si se incluyen los regímenes especiales, el total exportado entre enero y abril se aproxima a los B/.324 millones, según detalló el ministro Moltó.


ā€œEstos regĆ­menes en solo cuatro meses han generado mĆ”s de 3 mil empleos, presentes y futuros, sobre todo en las zonas francasā€, recalcó Moltó. ā€œEs un logro y compromiso del gobierno, de la empresa privada, la audacia de nuestros emprendedores, el empuje de nuestros productores y el respaldo que todos los panameƱos le dan a su paĆ­sā€, aƱadió.



Entre julio de 2024 y abril de 2025, se instalaron 25 nuevas empresas en zonas francas, con una inversión de B/.181.6 millones y la creación de 3 mil empleos adicionales. A este dinamismo económico se suma el crecimiento de la industria audiovisual, con 16 producciones internacionales programadas para este año, que generan unos 2,400 empleos.

ā€œPanamĆ” se estĆ” posicionando en esta industria, se estĆ” convirtiendo en un escenario natural para esta industriaā€, afirmó el ministro de Comercio.


Por su parte, el ministro Chapman aseguró que instituciones como el FMI, el Banco Mundial y el BID han expresado su optimismo con respecto a las perspectivas económicas del país, lo que representa una mejora considerable respecto al panorama del año pasado.

"El FMI revisó su proyección de crecimiento de PanamÔ en 3% mÔs", destacó Chapman. "Esta es una extraordinaria noticia".



El ministro atribuyó esta mejora a la reciente aprobación de una nueva ley de seguridad social, que garantiza las pensiones actuales y mejora las de futuras generaciones. También anticipó que pronto se anunciarÔn nuevas inversiones multimillonarias que fortalecerÔn aún mÔs la economía y el empleo.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page