top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Evolución Pyme Guatemala 2025: Desbloqueando el verdadero potencial del marketing digital

  • Foto del escritor: Maria Calero
    Maria Calero
  • hace 3 horas
  • 3 Min. de lectura

El marketing digital, bien usado, es un sistema integrado, intrínsecamente ligado a las ventas, que debe generar rentabilidad y retornos de inversión (ROAS), no solo likes o followers.


ree

(M&T)-. Durante el Evolución Pyme Guatemala 2025, Pablo Solórzano, Gerente Regional de Estrategia Digital de AirPak, ofreció la conferencia "MÔs allÔ del Feed: El verdadero potencial del Marketing Digital para tu negocio", en la cual desmitificó el concepto de marketing digital, enfatizando que va mucho mÔs allÔ de las redes sociales y es un sistema integrado esencial para el crecimiento y la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas.


Con mÔs del 90% de las empresas en la región siendo pymes, es crucial que estas encuentren el verdadero potencial del marketing digital para generar empleo y crecimiento económico. Solórzano advirtió que solo el 20% de los negocios presentes en redes sociales realmente generan ventas y abordó varios mitos y errores frecuentes como:


  • Estar en todas las redes sociales: Uno de los principales errores es crear perfiles en todas las plataformas sin tener la capacidad de generar contenido adecuado para cada una, lo que lleva a la replicación y a un costo mayor si se contrata externamente.

  • Persiguiendo la viralidad: Muchas marcas se suman a tendencias y memes sin relación con su industria, buscando solo ser virales, pero sin convertir en ventas.

  • Publicar seguido es suficiente: Si bien la frecuencia es importante, no basta con publicar, y la falta de un equipo adecuado o de tiempo limita la capacidad de mantener una presencia constante y de calidad en mĆŗltiples plataformas.

  • Tener seguidores es suficiente: La compra de seguidores o el abuso de giveaways contamina los perfiles con pĆŗblico que no estĆ” interesado en comprar, resultando en posts con muy pocos likes a pesar de miles de seguidores.


El ponente subrayó que el marketing digital efectivo es la alineación con los objetivos del negocio, las decisiones basadas en datos y el uso de canales rentables y automatizados. Los datos son el activo mÔs valioso de la empresa, pero muchas veces no se analizan ni se utilizan para optimizar campañas pagadas, recurriendo a segmentaciones genéricas por intereses Para las empresas que buscan potenciar su estrategia, Solórzano compartió cinco reglas de oro:


1. Define tu meta digital: Es fundamental saber quƩ se busca con una campaƱa (ventas, reconocimiento, etc.) y no juzgarla por mƩtricas equivocadas.

2. Construye tu buyer persona: Conocer al cliente ideal, sus puntos de fricción y objeciones permite construir un sistema de ventas efectivo y anticipar respuestas.

3. Canales con retorno claro: Identificar cuÔl es el canal digital mÔs fuerte o rentable para cada negocio y medir el retorno de la inversión en ese canal.

4. Automatiza las tareas: Las automatizaciones, tanto nativas de las plataformas como herramientas externas (como ManyChat), son clave para optimizar el tiempo, pero deben ser inteligentes, pudiendo detectar intenciones y derivar a un humano cuando sea necesario para evitar frustraciones del cliente.

5. Mide, mide, mide: Es crucial medir los resultados desde el momento uno de una campaƱa, en lugar de revisar los resultados de forma superficial.



Finalmente, Solórzano destacó la importancia de las microautomatizaciones, como las respuestas automÔticas, recordatorios de citas (con herramientas gratuitas como Gmail corporativo), secuencias de bienvenida y formularios conectados (Google Forms con AppScript) para generar valor y un seguimiento continuo con el cliente, emulando la experiencia de empresas como Amazon.

ree

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page