Evolución Pyme El Salvador 2025: Claves para la transformación digital, eficiencia operativa y formalización
- Luisa Velásquez

- 9 oct
- 3 Min. de lectura
En el marco de Evolución Pyme El Salvador 2025, un panel de expertos reunió a líderes de distintos sectores para debatir sobre los pilares fundamentales que impulsan el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en el país.

(M&T)-. La discusión se centró en la adopción tecnológica, la optimización de la experiencia del cliente y la importancia de una estructura fiscal sólida como motores de la competitividad.
El panel, uno de los más esperados de la jornada, contó con la participación de Diego Álvarez, Co-fundador y CEO de Rebu; Margarita Serrano, Subgerente de Operaciones en Boba Luba; y Mauricio Orellana Caballero, Associate Partner de EY Tax El Salvador. Los ponentes ofrecieron una visión integral sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las pymes en un mercado en constante cambio, destacando que la innovación ya no es una opción, sino un requisito para sobrevivir y prosperar.
Tecnología como catalizador del crecimiento
Diego Álvarez, desde su experiencia al frente de Rebu, una plataforma que ha revolucionado la movilidad en la región, enfatizó que la transformación digital es el primer paso para escalar cualquier negocio. "Muchas pymes aún ven la tecnología como un gasto y no como una inversión estratégica. La clave está en digitalizar procesos para liberar recursos, entender mejor al cliente a través de los datos y abrir nuevos canales de venta que antes eran impensables", señaló Álvarez.
Según el CEO de Rebu, la democratización de herramientas digitales permite hoy a las pymes competir en áreas que antes estaban reservadas para grandes corporaciones. Desde sistemas de gestión de inventarios en la nube hasta estrategias de marketing digital con inteligencia artificial, las barreras de entrada son cada vez menores. "El reto no es tecnológico, es cultural. Requiere que los líderes de las pymes estén dispuestos a desaprender y a adoptar nuevos modelos de negocio", concluyó.
La experiencia del cliente como diferenciador

Por su parte, Margarita Serrano aportó la perspectiva del sector retail y de alimentos con el caso de Boba Luba. Subrayó que, en un mercado saturado, la eficiencia operativa se traduce directamente en una mejor experiencia para el consumidor. "En nuestro rubro, cada segundo cuenta. La optimización de la cadena de suministro, la gestión de inventarios en tiempo real y la capacitación del personal son fundamentales para garantizar un producto de calidad y un servicio que fidelice al cliente", explicó Serrano.
Serrano también destacó la importancia de escuchar activamente al consumidor y adaptarse a sus necesidades. "La pyme tiene una ventaja sobre la gran empresa: la agilidad. Podemos implementar cambios rápidamente basándonos en el feedback directo de nuestros clientes. Ya sea un nuevo producto en el menú o un ajuste en nuestros horarios de atención, esa capacidad de respuesta es nuestro mayor activo competitivo".
Formalización y estrategia fiscal: los cimientos del negocio
Mauricio Orellana Caballero de EY Tax El Salvador cerró el panel abordando un tema crucial pero a menudo subestimado por los emprendedores: la estructura fiscal y legal. "El crecimiento desordenado es una de las principales causas de fracaso en las pymes. Una estructura fiscal sólida no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que abre las puertas a financiamiento, atrae inversionistas y protege el patrimonio de los socios", advirtió Orellana.
El experto de EY desmitificó la idea de que la formalización es un proceso costoso y complejo, argumentando que los beneficios a largo plazo superan con creces la inversión inicial. "Existen incentivos y regímenes especiales para pymes que muchos desconocen. Una planificación fiscal adecuada permite optimizar la carga tributaria y reinvertir esos ahorros en el propio negocio. No se trata de pagar más impuestos, se trata de pagarlos de manera inteligente y estratégica", finalizó.
El panel en Evolución Pyme El Salvador 2025 dejó un mensaje claro para el ecosistema empresarial: el éxito de las pymes del futuro dependerá de un equilibrio entre la audacia para innovar tecnológicamente, la disciplina para optimizar operaciones y la visión estratégica para construir bases financieras y legales robustas.









Uyeliksiz chat sohbet odaları uyeliksiz sohbet, Eşleşme Çağrısı ve Keşfet özelliği, her zaman, her yerde anında toplantılara, şaşırtıcı karşılaşmalara ve küresel keşfe kapı açar.
https://www.gevezeyeri.com/
https://linkfast.me/chat_cinsel
https://linklist.bio/mobilsohbet
https://mobilsohbet.mssg.me/
https://hoo.bio/mobilsohbet
https://bibio.com.tr/Sohbet