Ciberseguridad, talento e innovación marcaron la agenda de Evolución Pyme El Salvador
- M&T

- 9 oct
- 2 Min. de lectura
La jornada de Evolución Pyme El Salvador reunió a empresarios, emprendedores y expertos en un encuentro marcado por el aprendizaje, la inspiración y la transformación. Durante todo el día, los asistentes exploraron cómo la tecnología, la inteligencia artificial y la gestión del talento están redefiniendo el futuro de las pequeñas y medianas empresas en la región.

(M&T)-. Desde las primeras horas, el evento ofreció conferencias dinámicas y casos prácticos. Mercy Ramos de Paz, ejecutiva del BCIE, abrió la agenda con el tema “Crecimiento de las pymes en tiempos de transformación económica”, destacando la importancia del acceso a financiamiento y el fortalecimiento de capacidades empresariales. Le siguió Víctor Safie, de Sume Clientes, quien demostró cómo crear en minutos un bot con IA que impulsa ventas a través de WhatsApp, una herramienta que despierta gran interés entre las pymes que buscan digitalizar sus procesos.
El bloque matutino continuó con ponencias de Christian Navas, CEO de Findex, quien compartió los errores más comunes al digitalizarse; Rodolfo Ramírez, de Romero Pineda, que abordó los principales riesgos legales y tributarios para las empresas; y Luis Rosales, de Network Secure, quien advirtió que la ciberseguridad ya no es opcional, sino una inversión esencial para proteger la reputación y continuidad de los negocios.
Tras un espacio de networking, la jornada retomó impulso con Juan José Castillo, de Dinero con Propósito, quien reflexionó sobre cómo la mentalidad financiera influye directamente en el éxito empresarial, y Alexis Sánchez, de DataSync, que subrayó el valor de “estar sincronizado” para mantener la competitividad. El bloque cerró con Lisbeth Márquez, de AeroMall, quien mostró cómo el comercio electrónico se consolida como motor de crecimiento para las pymes latinoamericanas.
La jornada siguió con presentaciones que reforzaron la importancia de reinventarse y actuar con visión estratégica. Rodolfo Salazar, CEO de Qudox Growth Marketing, cerró con el mensaje “Reinvéntate con IA”, alentando a los emprendedores a integrar la innovación como parte de su ADN.
Para finalizar, el público vivió uno de los momentos más inspiradores con el panel “Historias que inspiran: Pymes que marcan la diferencia”, moderado por Karla Carranza Dreyfus, de Grupo Publiciti. En el espacio participaron Diego Álvarez (Rebu), Margarita Serrano (Boba Luba) y Mauricio Orellana Caballero (EY), quienes compartieron sus experiencias sobre liderazgo, innovación y resiliencia. Las intervenciones evidenciaron que el éxito de las pymes no depende solo de la tecnología, sino también de una visión clara y propósito humano.
Evolución Pyme El Salvador dejó en claro que el futuro empresarial se construye con datos, talento y propósito. La gira ahora se prepara para su última parada el próximo 22 de octubre en Costa Rica, donde continuará impulsando el desarrollo y la transformación de las pymes en la región.













































Comentarios