Evolución Pyme 2025: Emilio Fabi impulsa a vender con pasión
- Manuel Robles Quintero

- 13 ago
- 2 Min. de lectura
En su conferencia “Ventamorfosis” en Ciudad de Guatemala, el experto argentino llamó a transformar la mentalidad comercial para conectar con las emociones y adaptarse al cambio constante.

(M&T).- En el evento Evolución PYME Guatemala 2025, organizado por Connecta B2B, el conferencista argentino Emilio Fabi presentó “Ventamorfosis”, destacando que, pese al auge del comercio electrónico, “alrededor del 80% de los negocios se hacen cara a cara”.
Fabi subrayó que las tiendas físicas mantienen la preferencia por la experiencia personalizada que ofrecen. “Nosotros como seres humanos tenemos la necesidad de relacionarnos… conectamos con emociones y con el proceso comercial”, afirmó.

Con humor y anécdotas, el experto recordó que “las cosas cambian” y que el vendedor debe evolucionar para no quedarse atrás. Insistió en que “todos somos vendedores desde que nacemos” y que la capacidad de conectar con las emociones es lo que hoy marca la diferencia.
Fabi cuestionó la pasividad en los eventos de networking: “Estamos en automático, perdemos oportunidades de oro por no conectar de inmediato”. Invitó a los asistentes a trabajar su marca personal y generar confianza desde el primer contacto.
El conferencista presentó los siete pilares de la “Ventamorfosis”, empezando por la mentalidad del vendedor ideal: confiable, empático, motivado, creativo, optimista y buen oyente. “La habilidad nata del vendedor es callarse la boca y escuchar”, enfatizó.

Criticó la creencia de que vender es molestar y planteó que “vender es servir con pasión”. También diferenció entre una mentalidad pobre —esperar que el cliente llegue— y una millonaria, enfocada en buscar oportunidades y construir relaciones.
Enfatizó la importancia de tener un proceso claro, hábitos ganadores, uso de tecnología y ejecución disciplinada. “Tener un plan sin ejecución es igual a no tener nada”, recalcó, alentando a invertir en formación constante y a ampliar la red de contactos.
Para ilustrar el poder de la mentalidad, contó cómo un artista vendió un plátano pegado a una pared por US$120,000 y otro una “obra invisible” por 15,000 euros. “Si ellos pueden, ¿por qué yo no?”, preguntó. Cerró advirtiendo: “El peor error es tener miedo a hacer algo por temor a fracasar”.









En el evento Evolución PYME Guatemala 2025, organizado por Connecta B2B, el conferencista argentino Emilio Fabi presentó su charla titulada “Ventamorfosis”, en la que destacó que, pese al auge del comercio electrónico, alrededor del 80% de los negocios todavía se concretan de manera presencial. is peryourhealth legit