top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Estrategias de inversión en un contexto de incertidumbre comercial

  • Walter Rivera
  • 21 ene
  • 2 Min. de lectura

La transición de poder en Estados Unidos siempre genera atención global, y la investidura de Donald Trump no fue la excepción.

ree

(M&T)-. Coincidiendo con la conmemoración del Día de Martin Luther King Jr., los mercados bursátiles estadounidenses retomaron la actividad con señales de optimismo. El índice S&P 500 mostró un avance del 0.4% al inicio de la jornada, reflejando una relativa calma tras el primer día de operaciones bajo la nueva administración.


La moderación inicial en las acciones del nuevo presidente, especialmente en temas de comercio, se convirtió en un factor clave para estabilizar los mercados. A pesar de reiterar su intención de reformar el sistema comercial para "proteger a los estadounidenses", incluyendo menciones a aranceles del 25% sobre importaciones de México y Canadá, la falta de medidas inmediatas permitió a los inversores tomar un respiro y evaluar las futuras directrices económicas con mayor cautela.


Calma relativa y efectos en los mercados


El compás de espera respecto a las políticas comerciales de Trump ha favorecido un clima de cautela optimista. Este sentimiento también se extendió al mercado de renta fija, donde los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años retrocedieron, ubicándose por debajo del 4.6%, tras alcanzar un máximo multianual del 4.8% días atrás. Este descenso contribuyó a mejorar la toma de riesgo en otros activos, impulsando así el optimismo en el mercado accionario.



Sin embargo, los analistas coinciden en que es prematuro celebrar una estabilización definitiva. Las tensiones comerciales podrían resurgir a medida que las negociaciones avancen y las políticas anunciadas durante la campaña se materialicen. Este panorama exige monitorear de cerca cualquier acción que impacte la inflación o genere incertidumbre en los mercados.


En el horizonte inmediato, los ojos de los inversores estarán centrados en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Las recientes sorpresas positivas en indicadores económicos, como el Índice de Precios al Productor (IPP) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subyacente, han moderado las expectativas de una política monetaria más restrictiva. No obstante, las decisiones sobre las tasas de interés continuarán teniendo un impacto significativo en los mercados.


Esta reunión será determinante para comprender cómo la Reserva Federal (Fed) evalúa el estado actual de la economía y sus perspectivas futuras. Mientras tanto, los inversores mantienen la cautela, conscientes de que el tono de las políticas comerciales y la dirección de las tasas de interés podrían reactivar la volatilidad.

1 comentario


Maxwell Anderson
Maxwell Anderson
23 ene

Descubrí casinobrazinojuegos.com hace poco y estoy impresionado con lo fácil que es registrarse y empezar a jugar. Los pagos son rápidos y seguros, y el soporte siempre está disponible. Definitivamente lo recomiendo para los jugadores en Puerto Rico.

Me gusta
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page