top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Esta zona franca impulsa la equidad de género en la creación de empleo

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 8 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

(M&T)-.  Costa Rica.  De las 16.500 personas que laboraban en las 30 empresas ubicadas en Coyol Free Zone (CFZ) en el 2020, un 55% son mujeres y un 45% son hombres, en su mayoría trabajan para posiciones de manufactura en las diferentes empresas del parque.

De acuerdo con las cifras de la zona franca, se contrató a 3600 personas en puestos de manufactura y otros cargos en los últimos dos años a través de los servicios de atracción de talento que el parque ofrece a las empresas. Esto les permite obtener un trabajo de calidad y a la vez, mejorar sus condiciones de vida, según su grado de escolaridad.

“La zona franca potencia la empleabilidad de la mano con  la equidad de género y ha implementado procesos de capacitación de acuerdo a las necesidades de las empresas y a la realidad académica de los colaboradores, en una acción ganar-ganar”, manifestó Marielena Carballo, gerenta de Proyectos de Coyol Free Zone. 

En Coyol Free Zone, los colaboradores con noveno año y secundaria completa tienen la posibilidad de continuar con su formación académica, aprovechando las diferentes opciones de capacitación técnica profesional que se ofrecen en alianza con el Instituto Tecnológico de Costa Rica. Gracias a esto durante el 2020, 1052 personas empezaron a estudiar y 347 graduados de las diferentes opciones de capacitación que ofrece FUNDATEC.

Según datos del Informe de Sostenibilidad 2020, las empresas de Coyol Free Zone, exportaron US$2.071 millones en dispositivos médicos, cifra que supera el 1 % del PIB de Costa Rica.


 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page