top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

El Salvador construye ruta para digitalización del Expediente Médico Único

  • 20 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

Representantes del Ministerio de Salud, Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Secretaría de Innovación de la Presidencia, farmacéutica Roche, expertos en tecnologías de salud, áreas críticas de desarrollo de expedientes, seguridad informática e inteligencia artificial participaron en el taller “Co-creación del Expediente Médico Único”.

La actividad, desarrollada por la Secretaría de Innovación de la Presidencia, con el apoyo de Microsoft El Salvador, busca construir el Expediente Médico Único a través de la integración de capacidades y conocimientos de las instituciones del sector salud e innovación, con el fin de lograr que el proyecto se ajuste a las necesidades de cada institución.

Fabrizio Mena, subsecretario de Innovación, consideró que la creación del expediente único de salud mejorará a calidad de vida de los ciudadanos, sin embargo está consciente que existen grandes retos como el letargo tecnológico del país y el abandono del sistema de salud de los gobiernos anteriores.

“Buscamos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, que la calidad de la atención se vea mejorada con este expediente médico único, además de eso ser referentes en la región y en el continente. Si bien es cierto el Seguro Social ha tenido ciertos avances en el tema de modernización e innovación en tecnologías, queremos ir mucho más allá, al integrar los servicios del Ministerio de Salud, además de integrar también a las clínicas y hospitales privados”, sostuvo el funcionario.


En tanto, para Microsoft este taller es un avance positivo que da inicio al camino de digitalizar los expedientes clínicos de los salvadoreños. “El solo hecho de estar hablando de la creación de un expediente único ya es positivo. Como Microsoft tenemos toda la disposición de poder apoyar a las autoridades en toda la implementación y los procesos, acompañarlos con la tecnología necesaria y la experiencia de otros países”, sostuvo Julio Martínez, abogado del departamento de asuntos jurídicos y corporativos de Microsoft.

El experto considera de suma importancia que por la clasificación de la información se utilicen tecnologías seguras. “Si se va a crear un expediente único se debe homogeneizar la parte de tecnología pero más que homogeneizar esto debe ir con tecnología 100% segura”, aseguró.

Por su parte, la ministra de Salud, Ana Orellana, aseguró que “estar en un mundo interconectado y aprovechando al máximo el uso y el manejo de los sistemas de información; la tecnología digital, la velocidad y la capacidad ilimitada para el uso de los datos abrirá grandes espacios de mejora y trabajo en el sector salud”.

El proyecto inició el año pasado y se espera avanzar en él para que los usuarios del sistema de salud puedan beneficiarse a través de la atención que reciben y los procesos que realizan en cada institución. Este es el inicio de la transformación digital del sector salud en el país.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page