top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

El nuevo lenguaje del éxito empresarial se llama ESG

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Lo que antes era una ventaja competitiva, ahora se ha convertido en un requisito para operar en el mercado global. La sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una declaración aspiracional y se ha transformado en una práctica exigida por inversionistas, reguladores y consumidores. 


ree

(M&T)–. En este contexto, el reporte ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) se vuelve una herramienta crítica para demostrar compromiso, gestión de riesgos y transparencia.


En América Latina, y particularmente en Centroamérica, cada vez más empresas están incorporando métricas ESG en sus estrategias corporativas. Ya no se trata solo de grandes multinacionales. Firmas medianas del sector agroindustrial, financiero y de servicios han comenzado a estructurar informes no financieros para cumplir con estándares internacionales como los del GRI (Global Reporting Initiative), SASB o las nuevas directrices de la UE para cadenas de suministro sostenibles.


Uno de los principales impulsores de este cambio es el acceso a financiamiento. Bancos internacionales y fondos de inversión están condicionando sus préstamos y alianzas a que las empresas presenten reportes ESG robustos, actualizados y auditables. A su vez, organismos como el BID y la Corporación Financiera Internacional (IFC) están ofreciendo asesoría técnica para ayudar a las compañías latinoamericanas a profesionalizar sus prácticas de sostenibilidad.


Pero más allá del cumplimiento, este cambio representa una oportunidad. Las empresas que implementan estrategias ESG bien diseñadas logran mejoras en eficiencia operativa, reputación de marca, retención de talento y gestión de riesgos a largo plazo. También permiten identificar oportunidades de negocio en áreas como energías renovables, economía circular o impacto social.


El mensaje es claro: el mercado ya no pregunta si haces sostenibilidad, sino cómo la haces y cómo la mides. Aquellas empresas que no se adapten podrían quedar fuera de la conversación global. En cambio, las que lideren esta transformación podrán posicionarse como referentes de una nueva economía más justa, transparente y resiliente.


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page