top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El Consejo Centroamericano de Superintendentes se convierte en socio regional de la Red de Banca y F

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)-. Así, CCSBSO se convierte en el tercer socio regional de esta Red a nivel de Latinoamérica, junto a la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), estableciendo una base para promover alianzas público-privada y la integración regional para avanzar en las finanzas sostenibles de Centroamérica, Colombia y República Dominicana.

La SBFN tiene como principal objetivo el promover el financiamiento sostenible en el sector bancario y no bancario, incluidos los mercados de capitales, la inversión institucional y los seguros. Como miembro, el Consejo Centroamericano formará parte activa de este intercambio de experiencias, conocimientos técnicos y mejores prácticas entre los más de 60 asociados de 44 países. 

“Nuestro mandato en IFC es elevar los estándares de sostenibilidad para las instituciones financieras. Hasta ahora, la Red ha apoyado a más de 30 países en el lanzamiento e implementación de políticas regulatorias, directrices, hojas de ruta o principios voluntarios liderados por la industria”, apuntó Marcela Ponce, Líder de Finanzas Climáticas de IFC en Latinoamérica.

Por su parte, Sanaa Abouzaid, gerente de IFC para Centroamérica, dio la bienvenida al CCSBSO y resaltó que es oportuna la adhesión pues “la región enfrenta desafíos ambientales, sociales y climáticos significativos, incluyendo el subdesarrollo de sus mercados de capitales y necesita fortalecer sus sistemas de supervisión y rendición de cuentas”.

IFC colaborará con las Superintendencias miembros del CCSBSO en el desarrollo e implementación de marcos nacionales de financiamiento sostenible, el uso de herramientas para financiar proyectos amigables con el ambiente, la construcción de sistemas de gestión de riesgos ambientales y sociales alineados con estándares internacionales y el intercambio de conocimientos en la materia.

“Como Consejo, tenemos la responsabilidad de promover entre nuestros miembros la aplicación de los más altos estándares internacionales relacionados con la evaluación y gestión de los riesgos sociales y ambientales para el financiamiento sostenible”, indicó Mario Menéndez, Presidente del CCSBSO y Superintendente del Sistema Financiero de El Salvador. “Además, el fortalecimiento de las capacidades técnicas del personal y de nuestros marcos regulatorios a través del conocimiento de experiencias y mejores prácticas implementadas en otras jurisdicciones, permitirán una mejor gestión y supervisión de estos riesgos”, agregó.

En agosto, el Consejo Centroamericano suscribió un acuerdo de cooperación con la IFC, el Nederlandse Financierings-Maatschappij Voor Ontwikkelingslanden N.V. (FMO) y el Fondo Noruego de Inversión para Países en Desarrollo (Norfund), centrado en facilitar la adopción de normas internacionales y mejores prácticas relacionadas con el desempeño social y ambiental.

El acuerdo consta de tres componentes:

1) Taxonomía de las finanzas verdes. 2) Criterios sociales, ambientales y de gobernanza. 3) riesgos climáticos.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page