top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

El Banco Central de Costa Rica mantiene impacto moderado en tasas de interés

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • 8 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

En un entorno económico cada vez más impredecible, las tasas de interés juegan un papel crucial en la estabilidad financiera de los consumidores y las empresas.

ree

(M&T)-. Las decisiones tomadas por los bancos centrales impactan no solo en los préstamos y la inversión, sino también en la planificación financiera de largo plazo. Con el cierre de 2024 aproximándose, el comportamiento de las tasas de interés en Costa Rica es un tema clave para los actores del mercado financiero, tanto para deudores como inversionistas.


Un reciente análisis del economista y académico de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Rolando Saborío Jiménez, revela que los movimientos en la Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central de Costa Rica han tenido un efecto moderado en las tasas de referencia del Sistema Financiero Nacional (SFN), y que esta tendencia se mantendrá durante los últimos meses de 2024. A pesar de las expectativas del público, el diferencial entre la TPM y las tasas de consumo ha mostrado una disminución gradual, sugiriendo que no ha habido un incremento significativo en las tasas de interés para consumo.


Factores que Influyen en las Tasas de Interés


La transmisión de los cambios en la TPM a otras tasas del mercado financiero no es directa ni proporcional, explicó Saborío. Factores como las expectativas inflacionarias, la competencia del mercado y regulaciones como la Ley de Usura juegan un papel importante en cómo estas tasas afectan al sistema financiero. A pesar de la reciente reducción de 50 puntos base en la TPM, el efecto en las tasas de consumo ha sido limitado.


Este comportamiento desigual también responde a la naturaleza de corto plazo de la TPM, que impacta principalmente en los mercados de liquidez y no necesariamente en las tasas de consumo a largo plazo, como las que afectan las tarjetas de crédito. Los sectores económicos también experimentan ajustes diferenciados dependiendo de factores como el acceso a recursos del Sistema de Banca para el Desarrollo y el tratamiento fiscal.




Recomendaciones Financieras para 2024


De cara al cierre del año, el académico ofreció varias recomendaciones tanto para deudores como para inversionistas. En el caso de los deudores, aconsejó mantener un presupuesto equilibrado que permita gestionar las deudas de manera efectiva, ya que una reducción en las tasas no garantiza automáticamente estabilidad financiera. Por otro lado, los inversionistas deben prepararse para posibles ajustes en los rendimientos a futuro y evaluar la duración de sus portafolios para enfrentar potenciales aumentos en las tasas.


Finalmente, Saborío subrayó la importancia de que tanto deudores como inversionistas se mantengan informados sobre las diferentes tasas disponibles en el mercado y busquen opciones que se adapten a sus necesidades particulares. Con un panorama financiero aún incierto, la cautela y la planificación estratégica son fundamentales para asegurar una buena gestión de las finanzas personales y empresariales en los próximos meses.


Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page