top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Digicel Business impulsa cultura y protección digital en las organizaciones

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura

La seguridad digital ha dejado de ser un tema técnico aislado para convertirse en un factor que puede definir el futuro de cualquier negocio.


ree

(M&T)-. Hoy, una brecha en la protección de datos no solo expone a las empresas a pérdidas económicas, sino también a la erosión de la confianza de clientes, socios y proveedores, un activo difícil de recuperar en el mundo corporativo.


De acuerdo con Digicel Business, los ciberataques en Centroamérica han incrementado en frecuencia y sofisticación, alcanzando tanto a pequeñas como grandes corporaciones. Las amenazas más comunes incluyen el phishing, que manipula a los colaboradores para robar credenciales; el ransomware, que paraliza sistemas exigiendo un rescate; las fugas de datos, que exponen información sensible con consecuencias legales y reputacionales; y los fraudes en comercio electrónico, cada vez más frecuentes con la expansión de los pagos digitales.


Alejandra Ruiz, Gerente de Producto y Soluciones de Digicel Business, subraya que “la ciberseguridad ya no es un tema lejano ni exclusivo de las grandes compañías: es un riesgo cotidiano que puede afectar a cualquier organización”.

ree


Bajo esta visión, la compañía identifica tres pilares esenciales para fortalecer la protección digital:


  • Cultura organizacional, donde los empleados actúan como primera línea de defensa al identificar correos maliciosos o reportar incidentes.

  • Protección de endpoints, asegurando cada dispositivo conectado mediante herramientas como monitoreo continuo, cifrado de datos, inteligencia artificial para análisis predictivo y autenticación multifactor.

  • Planes de continuidad, que incluyen protocolos claros, respaldos frecuentes y simulacros de respuesta para garantizar la rápida recuperación ante incidentes.


Según los especialistas de la empresa, lo más importante no es proteger todo de golpe, sino establecer un punto de partida y avanzar de forma progresiva, integrando herramientas, procesos y cultura. Esta estrategia permite prevenir pérdidas económicas, salvaguardar la sostenibilidad y reforzar la competitividad de las compañías en un ecosistema digital cada vez más dinámico.


En esta línea, Digicel Business se presenta como un aliado estratégico para las organizaciones de la región, ofreciendo soluciones tecnológicas, asesoría especializada y modelos flexibles que hacen de la ciberseguridad un proceso escalable y accesible. Su enfoque busca acompañar a las empresas en el tránsito hacia entornos digitales más seguros y confiables.


El mensaje es claro: proteger los datos significa proteger la reputación, la continuidad y el futuro del negocio. Apostar por la ciberseguridad no es una opción, sino una necesidad para sobrevivir y crecer en el presente digital.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page