top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 24 jun. 2022
  • 2 Min. de lectura

(M&T).-  Un crecimiento de la economía mundial menor a lo esperado, producto de una desaceleración, la guerra entre Rusia y Ucrania y el alto precio de los hidrocarburos son algunos de los factores externos que están afectando a todo el planeta. En ese contexto, Costa Rica vive la inflación más alta de los últimos 13 años se registró en mayo del 2022 con 8,7%,  mientras que los combustibles alcanzaron un precio histórico por litro de más de ¢1 mil.

Muchos bancos centrales, incluyendo el costarricense, toman medidas encaminadas a evitar que la inflación se dispare, lo malo, es que se aumentan las tasas de interés de los créditos y con ello, se disminuye la inversión, el consumo y por supuesto, la generación de nuevos puestos de trabajo en el mejor de los casos, ya que no se pueden descartar recortes de personal.

Las cifras evidencian cambios en las proyecciones:

Un crecimiento económico lento conduce a un aumento en el desempleo, lo que en conjunto con altos niveles de inflación golpean de una manera significativa a las personas, ya que no solo enfrentan problemas de ingresos sino que estos, junto con sus ahorros, pierden poder de compra, generando crisis sociales profundas en los países que experimentan la estanflación.

La semana pasada un período de “estanflación”, fue pronosticado por el Banco Mundial. Se trataría de una abrupta caída del crecimiento global, a la vez, que las economías en todo el mundo experimentarán un alza de sus bienes y servicios. De acuerdo con los nuevos escenarios, el producto interior bruto (PIB) mundial solo crecerá 2,9%, frente al 4,1% que se pronosticó en enero. En el caso de Costa Rica la economía solo crecería 3,4% este año.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page