top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

¿Cuáles son los segmentos clave para la expansión del ecommerce este 2019?

  • 27 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

El mayor encuentro de negocios de transformación digital e innovación de América Latina, Vtex Day, fue escenario de 170 empresas y un público asistente que superó las 15 mil personas.

“Estamos en la época del ‘omnichannel’ o experiencia unificada. En ella, el mercado percibe que ya no existe la separación entre el mundo de compra ‘online’ y ‘offline’. El consumidor desea tener puntos de contacto con marcas, productos y servicios sin complicaciones, en diversos momentos, plataformas y ambientes” afirmó Fábio.

Sin embargo, uno de los segmentos que todavía no enganchó en la frontera entre los universos online y offline es el de supermercados. Entre algunos factores que explican este movimiento se encuentran, el deseo del cliente en chequear en persona elementos perecederos, como la fecha de vencimiento de los productos lácteos y la calidad de frutas y verduras, por ejemplo.

Para ofrecer mayor flexibilidad y velocidad a los clientes, el sector ha avanzado con una alternativa a las entregas a domicilio en la difícil logística urbana.

Se presentaron prácticas de embebido de tiendas en otras tiendas (marketplace), una posibilidad abierta hace tiempo por gigantes como Amazon y Mercado Libre y que ahora replican minoristas como Frávega.

Un marketplace permite que un comercio venda a través de la tienda en línea de un tercero. Donde la meta es que el consumidor no identifique que le compra a un tercero y reciba la misma experiencia que ofrece la marca anfitriona.

Otra práctica abordada fue la del uso de la analítica de big data para la renovación de las vitrinas virtuales o el marketing estacional.

Entre los problemas analizados estuvo el de comprar en línea y recoger en la tienda y el de despachar el pedido del cliente desde una sucursal física y no desde el almacén. Se trata de dos desafíos complejos de la oferta nueva y obligada para los e-commerce que cuentan con sucursales físicas.

Administrar los horarios de entrega y evitar cuellos de botella en las recogidas de productos es fundamental para gestionar el inventario de la tienda o el almacén y la obligatoriedad de seleccionar al mejor proveedor logístico que evite fricciones en la relación con los clientes.

**Conozca más sobre el comercio electrónico y el impacto que tendrán las nuevas tendencias disruptivas en su negocio durante la Expo- Ecommerce Nicaragua 2019 se llevará a cabo el 16 de julio. Para más información escriba a karen.torres@grupocerca.com

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page