top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Costa Rica experimenta mejora en materia de ciberseguridad

  • 6 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Recientemente se dio a conocer el informe de Ciberseguridad 2020 titulado Ciberseguridad: Riesgos, avances y el camino a seguir en América Latina y el Caribe un esfuerzo conjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


De acuerdo con este informe, Costa Rica tuvo avances importantes en temas como: desarrollo de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, modelo de operación de respuesta de incidentes informáticos. redundancia de telecomunicaciones. mecanismos de denuncias y formación, capacitación y habilidades de seguridad cibernética. Además, marcos legales y regulatorios, así como marcos de cooperación formales e Informales para combatir el delito cibernético.

Según el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), entre los principales retos en los que Costa Rica debe continuar trabajando son:

  1. Protección de la Infraestructura Crítica (IC).

  2. Defensa cibernética.

  3. Reforzar todos los temas de la Dimensión 5 que se refieren a Estándares, Organizaciones y Tecnologías.

  4. Los avances logrados por nuestro país se llevaron a cabo entre el 2016 y el 2020, tiempo en el cual, se definió la Estrategia Nacional de Ciberseguridad a finales del año 2017, y el inicio de operaciones el Centro de Respuesta a Incidentes Informáticos Nacional (CSIRT-CR) en el 2018.

Actualmente Costa Rica se encuentra en la posición 48 del National Cibersecurity Index de Estonia, colocando al país en la posición 5 de América, antecedido por Estados Unidos, Paraguay, Chile y Canadá respectivamente.

“Celebramos el reconocimiento internacional al esfuerzo de nuestro país por proveer una transformación digital segura para ciudadanos, empresas e instituciones. Seguiremos articulando esfuerzos para fortalecer a Costa Rica en esta materia, de la mano de la institucionalidad y el sector privado”, manifestó Paola Vega Castillo, Ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.

Cabe resaltar que  en 2017 el MICITT presentó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad con el objetivo de diseñar un marco para orientar las acciones que el país puede tomar con respecto al uso seguro de las TIC, desarrollar la coordinación y cooperación entre las partes interesadas, y promover medidas de educación, prevención y mitigación del riesgo de utilizar las TIC.

En lo que resta del año, el MICITT continuará trabajando en la revisión y actualización de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, con la colaboración de la OEA y el Cyber4Dev de la Unión Europea, la cual se estará publicando a inicios del 2021.

Este informe utilizó la herramienta del Modelo de Madurez de la Capacidad de Ciberseguridad para las Naciones (CMM, por sus siglas en inglés). Este modelo busca ofrecer una evaluación del nivel de madurez de las capacidades de ciberseguridad de un país, asignándole una etapa específica que corresponde a su grado de logro en materia de ciberseguridad dividida en cinco etapas de madurez que son: inicial, formativa, consolidada, estratégica y dinámica.

Estas etapas se aplican en 5 dimensiones del CMM que son:

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page