top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Costa Rica atraerá un 9.2% más de cruceros este año

  • 25 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Por: José Madrigal R

Los puertos costarricenses recibieron 203 embarcaciones de lo que va de la temporada 2018/2019 que inició el pasado 23 de agosto con el arribo del Sea Princess en la terminal Hernán Garrón Salazar en Limón, procedente de Key West, Estados Unidos.

Para los próximos cuatro meses, se espera la llegada de otras 46 embarcaciones a los cinco principales puertos del país: Limón, Caldera, Quepos, Golfito y Puntarenas.

En números significa que habrán llegado, en ese periodo, un total de 250 cruceros; 153 a los puertos del Pacífico y 96 a los del Caribe, lo que representará un 9,2% más que en la temporada anterior cuando se registraron 228.

Cada turista gasta, en promedio, $137 por día, lo que se traduce en un impacto a la reactivación económica de las comunidades costeras. Para la temporada 2018-2019, el estimado de cruceristas es de unos 354.800.

“El crecimiento de esta temporada evidencia, aún más, los retos que tenemos por delante en materia de infraestructura portuaria, centros de llegada de cruceristas, aumento de visitación a los puertos de atraque y mayor gasto promedio en las costas del país”, dijo la ministra de Turismo, María Amalia Revelo.

¿Cómo logra Costa Rica atraer más cruceros?

 El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) mantiene contacto directo con cuatro grupos  importantes a nivel mundial dedicados a la industria de cruceros: Grupo Carnival, Royal Caribbean, Star y Mediterranean Shipping Cruises.

Con esas empresas, el ICT sesiona en conjunto con las autoridades portuarias de INCOP y JAPDEVA, donde discuten asuntos relacionados con la mejora de infraestructura, oferta turística, tarifas.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page