top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Construirán terminal marítima en Honduras

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 26 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

(M&T)-. La Empresa Nacional Portuaria ENP y la empresa Inversiones Estratégicas Portuarias S.A. (Invesport) y Servicios Consolidados S. de R.L. de C.V. ya aprobaron la primera fase de concesión de servicios que la empresa adquirirá para el manejo, construcción y ejecución de la obra.

El acuerdo cuenta con la exoneración de todos los impuestos, tasas, contribuciones, aranceles y derechos de importación, también el impuesto sobre ventas de las compras locales e importación sobre los equipos, materiales, repuestos, partes bienes y servicios que estén relacionados con la infraestructura de la terminal.

A esto se añade el pago de impuestos sobre la renta durante 15 años, eso quiere decir una exoneración durante este tiempo además de tasas, impuestos añadidos, entre otros.

La inversión será de US$120 millones de dólares. La construcción se ejecutará en tres etapas a partir del último trimestre del año 2021, esperando terminar en un rango de entre 18 a 24 meses.

Para la primera fase, se espera la contratación de unas mil personas, lo que reactivará la economía local que se ha mantenido en una “depresión económica” desde hace varios años. Al finalizar, se espera que sean más de 300 las personas contratadas solo para la operatividad diaria. Estoy ayudaría a las poblaciones cercanas que viven en un estado de pobreza y pobreza extrema, además, se cuenta con proyectos añadidos que puedan incentivar el turismo ya terminada la obra.

Este nuevo espacio será utilizado para atender buques, cruceros mercantiles y cabotaje en el Puerto de Omoa, lo que hará una eficiencia del espacio que podrá ser usado para importación, exportación, turismo, intercambio comercial, proyectos mercantiles y concesionarios. Además informaron que este dará un nuevo modelo de competitividad a Honduras, que busca crear la misma capacidad de atención que se da en Puerto Barrios en Guatemala, que atiende actualmente a los servicios comerciales del sector.

Esta mega obra tendrá fomento privado con una concesión de 15 años, según se ha visto, será trabajada con nuevas innovaciones tecnológicas demás del tema de construcción empleando nuevos enfoques de diseño, materiales y de impacto medio ambiental.

Otro de los enfoques señalados por las autoridades es que el proyecto y acuerdo es para una empresa 100% hondureña, que también será responsable de algunos proyectos que ayuden a los pueblos cercanos a través de empleos dignos, ayudas sociales y fomento de la economía local que permita crear toda una nueva infraestructura comercial que ayude a atender las nuevas demandas que traerá la terminal al finalizar la obra y comenzar con sus operaciones.

Con información de La Prensa.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page