top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Construcción en Panamá comienza el 2019 con cifras negativas

  • 6 may 2019
  • 1 Min. de lectura

El valor de las construcciones, adiciones y reparaciones particulares empezó el año en negativo, reflejando una disminución de 19.1%, entre enero y febrero de 2019, con relación a igual periodo del año 2018.

Así lo revelan las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Inec) que publica la Contraloría, las cuales indican que para el periodo analizado cayó principalmente el valor de las obras residenciales a 9.7%, y las no residenciales, 32.6%. Según el reporte, a nivel regional descendió el valor de las construcciones del distrito de Panamá, 23.6%; y Colón, 64.2%.

Señaló que por el contrario se observó un crecimiento en el valor de las construcciones de los distritos agrupados (David, Santiago, Chitré, Aguadulce y La Chorrera), con 33.4%; mientras que Arraiján registró un 3.5%.

Por otro lado, el reporte también destacó que la producción de concreto premezclado y cemento gris se redujeron 15.6% y 13.4%, respectivamente. Asimismo, indicó que el área de construcción (metro cuadrado ) de los principales municipios en la República decreció 23.7%; principalmente para las obras residenciales, cayendo un 14.3%, y un deterioro de 47.1% para los no residenciales.

En 2018, la participación de la industria de la construcción en el PIB nacional real fue de 29.9% y el aporte de crecimiento de la industria dentro del PIB nacional real de 24.6%, según cifras de la Cámara Panameña de la Construcción. Para 2019, se espera que la participación del sector al PIB sea de 29.4%, con un aporte al crecimiento de 19.5%.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page