top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Claro Centroamérica impulsa la accesibilidad digital con nuevas herramientas inclusivas

Foto del escritor: Walter RiveraWalter Rivera

El acceso a la tecnología es un derecho fundamental en la era digital, pero millones de personas aún enfrentan barreras para navegar en línea de manera eficiente.

(M&T)-. Claro Centroamérica ha dado un paso adelante en la inclusión digital con la implementación de una nueva herramienta de accesibilidad en su plataforma web, diseñada para facilitar la navegación de personas con discapacidad visual, dislexia o daltonismo.


De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina y el Caribe el 14,14% de la población presenta discapacidad visual moderada o grave, mientras que el 2,94% vive con ceguera. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 10 personas tiene algún grado de dislexia. Frente a esta realidad, Claro apuesta por la innovación inclusiva, garantizando que sus servicios digitales sean accesibles para todos.

Tecnología al servicio de la inclusión


El nuevo botón de accesibilidad en los sitios web de Claro permite optimizar la experiencia de navegación a través de diversas funcionalidades, entre ellas:

  • Lectura en voz alta, facilitando el acceso a contenidos para personas con discapacidad visual.

  • Modo de alto contraste y ajustes de color, adaptando la interfaz para quienes tienen daltonismo.

  • Fuentes y espaciado optimizados, mejorando la legibilidad para personas con dislexia.


"En Claro creemos en una conectividad sin barreras. Este avance responde a nuestro compromiso de garantizar que cada persona, sin importar sus condiciones, acceda a la información y los servicios digitales de manera sencilla y autónoma", señaló Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Más allá de la conectividad: equidad digital para todos


La accesibilidad web no solo mejora la experiencia de navegación, sino que también fomenta la equidad digital. Según el World Wide Web Consortium (W3C), garantizar la accesibilidad en plataformas digitales beneficia a más del 15% de la población mundial, incluyendo adultos mayores y personas con dificultades temporales o permanentes.


Con esta iniciativa, Claro Centroamérica refuerza su compromiso con la innovación y la responsabilidad social, asegurando que la tecnología sea una herramienta de desarrollo inclusivo.


El botón de accesibilidad ya está disponible en los sitios web de Claro en la región, permitiendo que más personas disfruten de una experiencia digital sin barreras.



Комментарии


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page