top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Cinco malas decisiones con tu tarjeta que debes evitar

  • Walter Rivera
  • 23 may
  • 2 Min. de lectura

Cada año, miles de consumidores se dejan llevar por los descuentos masivos del Hot Sale, convencidos de que es el mejor momento para hacer grandes compras.

ree

(M&T)-. Sin embargo, lo que muchos no consideran es que una mala gestión del crédito durante esta temporada puede convertirse en una pesada carga financiera a largo plazo.


En México, el uso del crédito ha crecido de manera constante. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, el 76% de los adultos cuenta con algún producto crediticio, como tarjetas departamentales o hipotecas. A pesar de esta expansión, persiste un gran desconocimiento sobre cómo manejar estas herramientas financieras, especialmente en eventos como el Hot Sale, donde el impulso puede más que la planificación.


Durante estas jornadas de descuentos, se estima que 7 de cada 10 mexicanos podrían gastar más de 5 mil pesos, una cifra significativa si se considera que muchas personas lo hacen usando tarjetas de crédito o préstamos personales. El problema surge cuando estos recursos se ven como una extensión del salario, lo cual puede generar un círculo vicioso de deuda difícil de romper.


Entre los errores más comunes está el pagar solo el mínimo de la tarjeta, lo que implica cubrir principalmente intereses sin reducir la deuda real. Esto, a la larga, eleva considerablemente el costo total del crédito y prolonga el tiempo para liquidarlo. A esto se suma la falta de atención a las tasas de interés y los términos del contrato crediticio, lo que muchas veces lleva a sorpresas desagradables por comisiones o cargos imprevistos.


Otro fallo frecuente es no revisar el historial crediticio de forma regular. Este documento refleja el comportamiento financiero y puede contener errores que perjudiquen la capacidad de acceder a mejores condiciones crediticias en el futuro. Una supervisión constante del buró de crédito permite anticiparse a problemas y corregirlos a tiempo.


Finalmente, la clave para evitar estos tropiezos está en la planificación. Especialistas recomiendan establecer un presupuesto claro antes de comprar y ceñirse a él. Comprar sin control es como navegar sin brújula, y el riesgo de perder el rumbo financiero es alto.



コメント


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page