Ciberseguridad accesible y efectiva: lo que toda Mipyme debe saber en 2025
- Walter Rivera
- 26 jun
- 2 Min. de lectura
¿Qué tan vulnerables son las pequeñas empresas frente a los ciberdelitos? Aunque muchas creen estar fuera del radar de los atacantes, los datos indican lo contrario: las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) están entre los principales blancos por su limitada infraestructura tecnológica y bajos presupuestos en seguridad.

(M&T)-. A propósito del Día de las MIPYMES, una fecha respaldada por la ONU para impulsar su crecimiento sostenible, se ha vuelto urgente recordar que invertir en ciberseguridad ya no es una opción, sino una prioridad estratégica.
En Costa Rica, las MIPYMES representan aproximadamente el 97 % del parque empresarial, con un estimado de 575 mil empresas, según datos del MEIC y el INEC. Este enorme universo económico es responsable de generar la mayoría del empleo en el país, pero también se enfrenta a más de 1,655 intentos de ciberataques por semana, de acuerdo con el último Reporte de Inteligencia de Check Point, aliado estratégico de Soluciones Seguras.
Con más de dos décadas de experiencia en el sector, Soluciones Seguras ha reiterado que la protección de datos no tiene por qué estar fuera del alcance de las pequeñas empresas. En lugar de grandes inversiones, propone una serie de acciones prácticas que pueden implementarse con pocos recursos y que ofrecen una barrera efectiva frente a las amenazas digitales.
Entre las medidas clave se encuentran:
Capacitar al personal: Reconocer correos falsos, enlaces maliciosos o señales de phishing puede detener un ataque antes de que comience.
Usar contraseñas fuertes y autenticación multifactor: Esta combinación reduce drásticamente el riesgo de accesos no autorizados.
Realizar copias de seguridad frecuentes y almacenarlas fuera de línea: Asegura la recuperación de datos tras un incidente.
Implementar herramientas básicas de protección de correo y navegación: Existen soluciones accesibles que previenen amenazas comunes.
Mantener los sistemas actualizados: Parchear vulnerabilidades conocidas es una defensa sencilla pero efectiva.
“El tamaño no importa cuando se trata de ciberseguridad. Proteger la información es proteger la continuidad del negocio”, afirmó Joey Milgram, COO de Soluciones Seguras. Añadió que no se trata de competir con las grandes corporaciones, sino de tomar decisiones conscientes que fortalezcan la operación de las MIPYMES frente al crimen digital.
En una región donde los ciberataques son cada vez más sofisticados y constantes, este tipo de iniciativas buscan democratizar la seguridad digital, empoderando a las empresas más pequeñas con el conocimiento y herramientas necesarias para navegar un entorno tecnológico cada vez más desafiante.
Con gráficos más nítidos, mayor velocidad y desafíos más intensos que su versión original, Slope 2 ofrece una experiencia llena de adrenalina para los amantes de los juegos de acción rápida.
It’s amazing how such short clips can carry so much meaning. A heardle couple of seconds can hold the hook or essence of a song, proving that sometimes less really is more.