top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Centroamérica tendrá una plataforma digital de comercio regional

  • 3 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo a lo infromado, con la aprobación del modelo se da luz verde al proceso para definir los términos de referencia de la empresa que sea elegida para desarrollar dicho portal.

Así, el consejo de ministros suscribió un documento por medio del cual se comprometió a dar seguimiento al proceso, que una vez concluido, servirá como fuente de información a gobiernos y ciudadanos para realizar ejercicios relacionados con el comercio intrarregional, tales como estrategias de inteligencia de mercados, o bien, para impulsar políticas de expansión comercial.

Según se detalló, la PDCC es un catálogo de servicios o procesos relacionados con las operaciones de comercio intra y extra regional, a la cual se accederá por medio de un entorno web que permitirá a los usuarios interactuar desde esta plataforma e inter operar con otras similares y con los sistemas nacionales existentes o en desarrollo de las instituciones involucradas en procesos de comercio, según corresponda.

Dicha herramienta, formará parte de la Plataforma Regional Informática del Subsistema de Integración Económica Centroamericana administrada por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), así como de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad (ECFC).

Esta estrategia promueve que los países implementen una plataforma informática regional para la integración de información y procesos de la gestión aduanera, migratoria y de ventanilla única que contribuya a la facilitación del comercio y la integración económica regional.

La PDCC básicamente es un mecanismo de tecnología y digitalización de procesos administrativos a emplear entre todas las instituciones involucradas de gobiernos de los países de Centroamérica que se adhieran a la plataforma. Por medio de ella se busca optimizar y facilitar a través de documentos digitales, el trámite y legalización de aspectos relacionados con la fiscalización, aranceles, tributos y otras especificaciones legales de exportación e importación que se lleven a cabo entre los miembros.

En la reunión de aprobación del modelo de la plataforma participaron Julio Dougherty y Duayner Salas, viceministros de comercio exterior de Guatemala y Costa Rica, respectivamente; así como el secretario general de SIECA, Melvyn Redondo, entre otras autoridades regionales.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page