top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Centroamérica reconfigura sus hábitos de compra, según proyecciones del FMI y Banco Mundial

  • Foto del escritor: Luisa Velásquez
    Luisa Velásquez
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Las proyecciones de crecimiento económico para la región Centroamérica y Caribe se ajustaron a la baja en 2025, con un PIB promedio estimado en 3.4%, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. 


ree

(M&T)-. Aunque persiste la incertidumbre global, factores como las remesas históricas (+19% en República Dominicana y +22% en Guatemala) han sostenido el consumo en los hogares.


La inflación también muestra señales positivas: se espera que cierre el año en 1.7% en Guatemala y 0.3% en El Salvador, lo que abre espacio para estrategias de valor en productos de consumo masivo o Fast Moving Consumer Goods.



El shopper se vuelve más racional

 

Durante el tercer trimestre del año, el consumo en FMCG desacelera en volumen (-5% por acto), mientras el valor se mantiene estable:

  • Más frecuencia, menos volumen por compra.

  • Elección por precio: las marcas económicas crecen +11%, mientras las premium caen -9%.

  • Tamaños pequeños y medianos lideran el crecimiento, especialmente en categorías de alimentos y cuidado del hogar.

 

La palanca clave: Penetración

 

El 59% de las categorías ganaron penetración en el último año, confirmando que estar en más hogares es la estrategia más efectiva para crecer. Las marcas que logren target, expand y execute, captando a los no-compradores, ampliando su set competitivo y mejorando la ejecución en el punto de venta.

 

Canales: omnicanalidad en expansión

 

El shopper visita 18 canales en promedio, 6.5 más que en 2020. Destacan:


  • Conveniencia y farmacias: crecimiento acelerado (+39% en valor).

  • E-commerce: máximo histórico, con +41% en valor y penetración del 32.5%.Mientras tanto, el canal tradicional pierde relevancia (-1%), afectado por percepción de precios altos y surtido limitado.

ree

 

Sectores y misiones de compra


  • Alimentos y bebidas mantienen estabilidad, pero cuidado personal y alimento para mascotas son los motores del crecimiento.

  • Las misiones de despensa y reposición siguen dominando, aunque las compras inmediatas ganan terreno en bebidas y lácteos.

 

"En un entorno donde el shopper es más intencional y racional, las marcas que entienden la dinámica de compra y se adaptan con propuestas de valor claras son las que capitalizan el crecimiento. Hoy, más que nunca, la penetración y la omnicanalidad son las llaves para ganar en FMCG", explicó Silvana Gámez, Directora de Cuenta en Worldpanel by Numerator CariCAM.


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page