top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

CAF invertirá $2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

  • Foto del escritor: Luisa Velásquez
    Luisa Velásquez
  • 16 jun
  • 2 Min. de lectura

Esto para potenciar la economía azul sostenible y preservar los océanos de la región. Esta financiación duplica el compromiso asumido en la Conferencia de Lisboa de 2022, ya alcanzado, y convierte a CAF en el organismo multilateral líder en financiación azul.


ree

(M&T)-. La inversión se utilizará para preservar los océanos, incentivar el turismo responsable, fomentar la pesca artesanal, gestionar los litorales de la región, conservar y restaurar ecosistemas marinos, desarrollar tecnologías limpias y energías oceánicas

renovables, descarbonizar puertos y transporte marítimo y potenciar la economía azul y las comunidades locales de América Latina y el Caribe.


El destino de los fondos responderá a los planteamientos de la nueva estrategia del Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe - CAF en economía azul sostenible, también presentada en el marco del Blue Economy and Finance Forum ( BEFF) y de la UNOC, que establece un marco integral para el desarrollo de sistemas productivos sostenibles alrededor de los océanos, y posiciona a la institución no solo como una fuente de financiamiento, sino como un socio clave para que los países ejecuten sus planes de desarrollo alrededor de las costas y los océanos.



La nueva estrategia de CAF en océanos se sostiene en cuatro grandes pilares:

Financiación: mediante la provisión de recursos y mecanismos de inversión; y la innovación de instrumentos financieros que impacten positivamente los océanos como: los créditos de biodiversidad marina, bonos azules y los canjes de deuda por naturaleza.

Diplomacia azul: promoviendo la cooperación regional y posicionando nuestros océanos como bien universal y a la región como “región solución”. 

Educación y fortalecimiento de capacidades: aumentando la conciencia pública y desarrollando competencias en actores clave; Generación de valor local, facilitando la participación privada con enfoque en retener valor en comunidades costeras para un desarrollo verdaderamente sostenible.

Generación de valor local: facilitando la participación privada con enfoque en retener valor en comunidades costeras para un desarrollo verdaderamente sostenible.


“Este importante compromiso financiero no solo refleja el esfuerzo de CAF para proteger los ecosistemas marinos de la región, sino también nuestra ambición de ser el principal catalizador de la economía azul sostenible y regenerativa en América Latina y el Caribe. Reafirmamos así nuestro compromiso con un futuro donde prosperidad y sostenibilidad protejan los océanos, que son esenciales para el futuro de la región y del planeta”, indicó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

ree

La estrategia de CAF en océanos abarca diversas líneas de trabajo clave para la sostenibilidad marina y costera:

De recursos marino-costeros, línea de energía azul, de turismo y recreación, de innovación y tecnología y línea de institucionalidad.




Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page