Banking Tech Summit Honduras 2025: Rentabilidad e inclusión financiera en debate
- Walter Rivera

- 26 ago
- 3 Min. de lectura
La banca en Honduras vive un momento de transformación en el que la incertidumbre global, los cambios regulatorios y la competencia de las fintech obligan a replantear las estrategias de negocio.

(M&T)-. En este contexto, la ponencia de Pavel Alvarado, consultor especializado en estrategia financiera, durante el Banking Tech Summit Honduras 2025, ofreció una mirada profunda sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria regulada.
Alvarado recordó que el mundo actual es volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA/BANI), lo que obliga a las instituciones a replantear sus modelos de negocios. Según explicó, el mayor riesgo no es la turbulencia en sí, sino seguir actuando bajo la lógica del pasado. Por ello, insistió en que la estrategia debe traducirse en una serie de elecciones concretas sobre clientes, tecnología, segmentos y propuesta de valor, con un eje central: garantizar rentabilidad sostenida.
Uno de los puntos más destacados fue el análisis de la rentabilidad del sistema financiero hondureño, que cerró junio de 2025 con un ROE promedio de 10.7%, por debajo del 13.4% regional. Aunque los activos y la cartera han mostrado crecimiento, la rentabilidad promedio oculta una fuerte disparidad entre instituciones.
“El problema de los promedios es que esconden la realidad”, señaló, al ejemplificar cómo algunos bancos superan el 20% en retorno mientras otros se mantienen muy por debajo.
El consultor enfatizó que la calidad de los datos es determinante para reducir riesgos y pérdidas. Mencionó casos en la región donde, mediante la aplicación de inteligencia artificial en la gestión de crédito, se logró reducir hasta un 20% las pérdidas crediticias. Sin embargo, advirtió que la tecnología solo genera valor cuando existe un adecuado gobierno de datos y una estrategia de implementación clara.
En cuanto a la estructura del mercado, Alvarado destacó que el 95% del tejido empresarial hondureño pertenece a la informalidad, lo que representa tanto un desafío como una oportunidad. Aunque los bancos suelen concentrarse en grandes corporaciones y medianas empresas, estos segmentos representan apenas un pequeño porcentaje del total. En contraste, el micro y pequeño empresario sostiene la mayor parte del empleo del país.
“Se requiere enfoque y claridad en la propuesta de valor para atender a esos sectores, pues ahí está el verdadero reto de inclusión financiera”, afirmó.
Otro concepto clave expuesto fue el de Valor Económico Agregado (EVA), una métrica que mide si la utilidad de una institución supera el costo de su patrimonio. “No basta con mostrar utilidades; hay que generar valor económico real para los accionistas y la sociedad”, explicó. El análisis por unidad de negocio, agregó, permite identificar segmentos que generan valor y otros que lo destruyen, lo que debería guiar la toma de decisiones estratégicas.

Finalmente, Alvarado recalcó que la ejecución de la estrategia es tan importante como su diseño.
Señaló que gran parte de las organizaciones fallan porque no logran alinear presupuestos, incentivos y cultura con los objetivos estratégicos.
“Podemos tener una planificación brillante, pero sin disciplina de ejecución no se traduce en resultados”, advirtió.
La intervención concluyó con un llamado a que la banca hondureña combine foco, datos confiables y ejecución impecable, elementos que (según el especialista) son los que marcarán la diferencia en un mercado cada vez más competitivo y presionado por la digitalización.
Valoraciones importantes de la ponencia
La banca hondureña mantiene un ROE por debajo del promedio regional, lo que plantea un desafío de eficiencia y diferenciación.
Los datos son un activo estratégico: sin una adecuada gestión, la IA no aporta valor real.
El 95% de la economía informal es un segmento inexplorado, con potencial para impulsar inclusión financiera.
El EVA permite distinguir qué negocios crean o destruyen valor, una herramienta clave para los accionistas.
La estrategia sin ejecución carece de impacto, siendo necesario alinear cultura, presupuestos e incentivos.









p30download نرمافزارهای سبک و کاربردی را معرفی میکند.
Yasdl دانلود رایگان را برای همه ممکن کرده است.
در P30Download نرمافزارهای محبوب جهان موجود است.
کاربران از سرعت بالای p30download رضایت دارند.
football bros is a great soccer mini-game site with a simple and easy-to-use interface. It cleverly combines guessing games with a soccer theme, offering a fresh and fun way to play. If you're a soccer fan who enjoys a good brain teaser, this site is definitely worth checking out—it's a perfect way to relax while exercising your mind.I