top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Banking Tech Summit El Salvador: OpenFinance y NeoBanking como motor de innovación

  • Foto del escritor: Malka Mekler
    Malka Mekler
  • 28 ago
  • 2 Min. de lectura

La banca abierta y modular, junto con la inteligencia artificial, optimiza riesgos, detecta patrones de consumo y personaliza productos financieros.


ree

(M&T)-. La evolución de la banca en América Latina ya no depende únicamente de digitalizar canales o lanzar aplicaciones móviles, sino de transformar la arquitectura tecnológica que sostiene a las instituciones. Esa fue la premisa central de la conferencia “OpenFinance & NeoBanking in Facts: Cómo evolucionar tu organización hacia el nuevo ecosistema financiero”, impartida por David Sotillo, Chief Operating Officer de Play Digital, durante el Banking Tech Summit El Salvador 2025.


Sotillo advirtió que más del 70% de los proyectos de transformación bancaria a nivel global fracasan, principalmente por la ausencia de estándares comunes y una visión estratégica clara. Para enfrentar este reto, señaló la relevancia de tres conceptos que se repitieron a lo largo de su intervención: estandarización, desacoplamiento y visión estratégica.


En este sentido, destacó el rol del Banking Industry Architecture Network (BIAN), un marco internacional que organiza los procesos bancarios en dominios de servicio y provee un lenguaje común para la integración de sistemas. Con este enfoque, un banco puede interoperar fácilmente con fintechs, comercios y proveedores tecnológicos a través de APIs definidas, lo que abre la puerta a nuevos modelos de negocio y experiencias más ágiles para los usuarios. “La colaboración con terceros es lo que realmente genera oportunidades de negocio y optimiza la experiencia de usuario”, afirmó el directivo.


Un ejemplo planteado fue el proceso de crédito en concesionarios de autos o tiendas de materiales: en lugar de someter al cliente a días de espera con trámites manuales, la conexión con varios bancos mediante APIs permite obtener respuestas inmediatas de financiamiento, lo que reduce la fricción y eleva la satisfacción del usuario. Este tipo de escenarios, explicó Sotillo, muestran cómo la banca abierta transforma la experiencia al cliente final.


La conferencia también abordó el papel de la inteligencia artificial dentro de esta evolución. Una vez que la arquitectura es modular y estandarizada, la IA se convierte en un motor para detectar patrones de consumo, optimizar la evaluación de riesgos y generar productos financieros personalizados. Además, la adopción de esta capa tecnológica exige un modelo de gobernanza de APIs y datos, indispensable para asegurar escalabilidad, trazabilidad y cumplimiento normativo en un entorno cada vez más regulado.


El especialista recalcó que no se trata de reemplazar por completo la banca tradicional, sino de evitar el aislamiento tecnológico que limita la competitividad. Los modelos cerrados continuarán existiendo, pero quienes adopten arquitecturas abiertas estarán en mejor posición para capitalizar el crecimiento de los activos financieros digitales en la región y responder a las nuevas expectativas de los clientes.


La conclusión fue clara: la banca del futuro en El Salvador y América Latina dependerá de su capacidad para adoptar estándares, modular sus procesos y abrirse a la colaboración tecnológica. Aquellas instituciones que avancen en esta dirección estarán preparadas para el nuevo ecosistema financiero; las que no, corren el riesgo de quedar rezagadas frente a una industria que ya se mueve con rapidez.


2 comentarios


Hafsah Omar
Hafsah Omar
11 sept

Students who struggle with projects can use Assignment Help UAE for clear, timely, and reliable support to improve their academic work.

Me gusta

Ben Conner
Ben Conner
31 ago

De vez en cuando, busco nuevas plataformas de vacaciones en línea. En México, la oferta es grande, pero es importante encontrar algo conveniente. Por eso me interesó el sitio https://winpots.org.mx/ donde todo está claro incluso para los principiantes. Aquí puedes disfrutar del juego sin problemas.

Me gusta
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page