top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Aviturismo, el as bajo la manga que impulsa Guatemala para promover ecoturismo

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 30 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

(M&T)-.   La Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT está fomentando el aviturismo como un pilar del segmento de turismo de naturaleza.

El aviturismo pretende mostrar la diversificación en la oferta turística de actividades físicas al aire libre que se pueden realizar en Guatemala, con la idea que los ingresos generados por el turismo en espacios naturales en su mayoría son reinvertidos en la conservación de la biodiversidad local.





Se estima que en la biodiversidad de Guatemala existen más de 700 especies y 83 familias de aves, siendo una gran oportunidad para promover el aviturismo en el país, el cual no solo se limita a la observación de aves sino también abre una ventana a las actividades turísticas físicas al aire libre que se pueden realizar en espacios naturales.

Por ello, uno de los destinos más visitados para conocer sobre la vida silvestre es la Ciudad Colonial, Antigua Guatemala, ya que se encuentra rodeada de cerros, montañas y volcanes que aún conservan una buena cobertura boscosa original y la convierten en un escenario perfecto para la práctica de avistamiento de aves, caminatas, bicicleta de montaña, trail running y otras actividades físicas al aire libre.

“El interés de los guatemaltecos por participar en actividades como el Aviturismo está en auge. Actualmente podemos encontrar en redes sociales muchas páginas de grupos de pajareros que comparten sus avistamientos y sus fotografías. La fotografía de aves es, además, otra actividad que en los últimos años ha tomado relevancia, tanto que ya hay operadores que actualmente ofrecen el segmento de fotografía de aves al mercado internacional”, detalló Dagmar Moreno, Coordinadora de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT.

En San Bartolomé Milpas Altas y El Hato, Sacatepéquez, es donde se resguarda gran parte del bosque natural que aún conservan los alrededores de Antigua Guatemala. Aquí se encuentran los jardines de lavanda más grandes del país, así como senderos rodeados de naturaleza donde se pueden observar las aves que llegan al sitio.

Adicionalmente en el área de El Hato existen reservas naturales privadas para recibir a los turistas en donde aún se encuentran bosques naturales, principalmente de pino y encino que además conservan especies nativas y miles de aves migratorias que pasan por temporadas en el territorio guatemalteco.

En tanto, Irene Rodríguez, Socia de La Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT y Presidente de la Asociación de Aviturismo de Guatemala indicó que un turista, en una semana, podrá ver en Guatemala más de 300 tipos de aves, incluyendo especies endémicas regionales o de hábitat restringido, así como variedad de especies migratorias.

Detalló además que la experiencia se enriquece por los abundantes atractivos culturales y de paisajes que ofrece el país, así como la cercanía de lugares turísticos de la zona. 




A nivel mundial, el Aviturismo es uno de los segmentos mejor establecidos del ecoturismo y más importantes en términos económicos, pues no requiere de grandes inversiones en infraestructura y contribuye, en gran medida, a la conservación de la biodiversidad.

Para promover esta práctica que apoya a la reactivación económica, se realizará la Feria de Aviturismo el 10 y 11 de abril en donde se realizarán talleres, conferencias, Ciencia Ciudadana y salidas de observación de aves.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page