top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Automatización inteligente, la nueva aliada de la industria biofarmacéutica

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

La industria farmacéutica global está atravesando una etapa de reinvención profunda, presionada por regulaciones más estrictas, escasez de talento especializado y una demanda creciente por medicamentos trazables, seguros y accesibles.


(M&T)-. En este contexto, la automatización ya no es una opción tecnológica, sino una necesidad estratégica para garantizar velocidad, cumplimiento normativo y eficiencia operativa.


Según un reciente informe de Visiongain, el mercado global de automatización en biofarmacia alcanzó los US$1,950 millones en 2024 y crecerá a una tasa del 7% anual hasta 2034, impulsado por dos factores críticos: la urgencia de contar con procesos más flexibles y la falta de personal técnico calificado (que afecta actualmente al 8% de la fuerza laboral del sector).


Frente a este escenario, compañías como Rockwell Automation están desarrollando soluciones diseñadas para entornos regulados y exigentes. Su reciente lanzamiento, FactoryTalk® PharmaSuite® 12.00, representa un paso clave hacia la digitalización modular de la producción farmacéutica, con nuevas capacidades de ejecución en la nube y una arquitectura adaptable mediante contenedores Linux (orquestados por Kubernetes, un sistema que permite gestionar múltiples entornos de manera automatizada y escalable).


Más allá de la eficiencia: cumplimiento, seguridad y trazabilidad


El sistema incluye funcionalidades como monitoreo centralizado para detección temprana de errores, infraestructura de ciberseguridad avanzada y MICKA (una herramienta de configuración automatizada que reduce el esfuerzo manual durante la instalación y validación del sistema).


Estas mejoras buscan resolver un desafío recurrente en el sector: la percepción de que los sistemas MES tradicionales son costosos, rígidos y poco ágiles frente a los flujos de trabajo actuales. En este sentido, PharmaSuite 12.00 se posiciona como una solución escalable, adaptable y compatible con entornos híbridos (físicos y en la nube), lo que acorta los ciclos de implementación y reduce los costos asociados a la validación técnica.


“Esta versión constituye un avance para ayudar a los fabricantes del sector de ciencias biológicas a adoptar producción digital modular, sin renunciar a los más altos estándares de rendimiento, conformidad y seguridad”, explicó Martin Petrick, gerente comercial de MES en Rockwell Automation.


Digitalización regulada: una tensión cada vez más estratégica


A medida que la industria biofarmacéutica avanza hacia modelos productivos digitalizados, los desafíos no se reducen a la infraestructura tecnológica. Las organizaciones deben equilibrar la necesidad de innovación con la capacidad de cumplir con entornos regulatorios cada vez más complejos.


En esta nueva etapa, automatizar no es solo producir más rápido, sino producir mejor, más seguro y con mayor trazabilidad, atendiendo una demanda global que no da tregua.

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page