top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Universidad Rafael Landívar lanza nueva maestría

  • 20 may 2019
  • 2 Min. de lectura

La Universidad Rafael Landívar (URL) se ha destacado desde su fundación – en 1961- por integrar la ciencia y el humanismo como parte esencial en la formación de profesionales con altos estándares académicos, además de exhortarlos a ser conscientes y comprometidos con la realidad y el desarrollo del país.

Por ello, y buscando innovar de manera constante la calidad de la oferta académica y en cooperación con la Universidad del País Vasco (UPV), impulsarán el máster internacional en Políticas Lingüísticas y Planificación, el cual busca fomentar el fortalecimiento de la identidad cultural y la preservación de las lenguas que tienden a ser minorizadas, trayendo beneficios a sus participantes y a las comunidades del país que hablan estas lenguas.

La URL se ha caracterizado por apoyar los programas de formación relacionados con la protección de los idiomas de los pueblos autóctonos, por lo que hace alianza con la Universidad del País Vasco, quien ya ha implementado en varios países este programa educacional de manera exitosa.

Según se informó, el lanzamiento del programa fundamental en Guatemala, puesto que ofrecerá beneficios especiales por ser un posgrado de doble titulación (URL y UPV), con validez en Guatemala, España y en los países de la Unión Europea. Además, el máster cuenta con la acreditación académica internacional de distintas agencias españolas y europeas.

“El propósito principal de la Universidad Rafael Landívar con la apertura de la Maestría Internacional en Políticas Lingüísticas es ofrecer una formación interdisciplinaria y especializada en políticas y planificación para la protección y revitalización de la identidad cultural guatemalteca, empoderando a los maestrandos con conocimientos, habilidades y aptitudes que puedan ser empleados en cualquier parte del mundo para la protección de idiomas de cada nación”, indicó Luis Andrés Lepe Sosa, vocero del Máster Internacional en Políticas Lingüísticas y Planificación.

De acuerdo con la información proporcionada, la maestría se impartirá durante cuatro ciclos (15 cursos), incluyendo el desarrollo y defensa del “trabajo fin de máster”. El programa está abierto a estudiantes de derecho, ciencias políticas, educación, psicología, entre otras, y los cursos serán impartidos en el Campus Central de la URL por profesores de la Universidad del País Vasco y otras universidades internacionales a partir de septiembre de este año.

Quien desee mayor información puede enviar un correo a rmortiz@url.edu.gt, comunicarse al teléfono 2424-2626, o visitar las oficinas de la coordinación de la maestría en el Campus Central Universidad Rafael Landívar.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page