top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Turismo, empleo y dinamismo: Así avanza República Dominicana en 2025

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura

El impacto del turismo en República Dominicana volvió a quedar en evidencia con cifras que reflejan no solo la llegada masiva de visitantes, sino también el efecto directo en la economía y el bienestar de miles de hogares.


ree

(M&T)-. El país alcanzó un nuevo récord al registrar más de 9,28 millones de visitantes entre enero y octubre de este año, una actividad que continúa fortaleciendo el empleo y la generación de ingresos, según informó el Ministerio de Turismo.


El ministro David Collado destacó que la actividad turística generó más de 815.000 empleos durante el periodo, además de USD 15.562 millones en valor agregado, USD 5.475 millones en ingresos externos netos y RD 19.984 millones (alrededor de USD 336 millones) en recaudación fiscal. Para las autoridades, estas cifras no representan únicamente estadísticas, sino oportunidades reales para las familias dominicanas, desde trabajadores hoteleros hasta pequeños negocios vinculados a la cadena turística.


Un crecimiento sostenido en todas las vías de acceso


De acuerdo con los datos oficiales, el país recibió 7.168.505 turistas por vía aérea, un incremento de 34% respecto a 2019, 9% sobre 2023 y 3% por encima del año pasado, evidencia del ritmo sostenido de recuperación y expansión del sector. Paralelamente, la llegada de cruceristas experimentó un aumento aún mayor: 2.115.262 pasajeros por vía marítima, lo que implica un crecimiento de 153% frente a 2019 y 25% respecto a 2023.


El total combinado —9.283.767 visitantes— marca un nuevo récord para el país, consolidando un año histórico para el turismo dominicano. Solo en octubre, el flujo ascendió a 691.073 turistas, lo que implicó un crecimiento de 58% en comparación con 2019 y 12% respecto a octubre del año pasado. De estos, 593.022 llegaron por vía aérea, mientras que 98.051 lo hicieron en cruceros.


Los principales países emisores en octubre fueron Estados Unidos (38%), Canadá (10%), Argentina (9%), Colombia (6%), seguidos por Puerto Rico, Perú y Reino Unido (4% cada uno), lo que refleja la diversidad de mercados que alimentan el turismo dominicano y la relevancia del país como destino regional.


A nivel aeroportuario, Punta Cana concentró el 60% de las llegadas, seguido por Las Américas (24%), Cibao (12%), Puerto Plata (3%) y La Romana (1%), manteniendo la distribución histórica que posiciona a Punta Cana como el principal punto de ingreso aéreo del país.

Para las autoridades, este desempeño reafirma que el turismo es uno de los motores más consistentes de la economía dominicana, con impacto directo en sectores como hospedaje, transporte, gastronomía, comercio local y servicios especializados. La combinación de conectividad, oferta hotelera, infraestructura turística y promoción internacional continúa fortaleciendo el posicionamiento del país, que busca cerrar el año con una cifra sin precedentes.


En palabras del ministro Collado, este crecimiento representa empleos, estabilidad y mejores condiciones de vida, en un ecosistema donde cada visitante dinamiza la economía y contribuye al desarrollo de múltiples comunidades. Con un cierre anual que promete superar los resultados actuales, la industria turística se mantiene como una apuesta estratégica para el desarrollo nacional.


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page