top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Se afianza uso de pago con tarjeta en transporte público en Guatemala

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 9 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

(M&T)-. En diciembre del año pasado, Visa anunció a los usuarios que podrían utilizar su tarjeta de crédito o débito, además de las opciones prepago, para acceder al servicio. 

A varios meses de la puesta en marcha de la iniciativa en Guatemala, la compañía realizó un análisis sobre las transacciones realizadas en el transporte. Entre los meses de mayo y septiembre de 2021, 94 mil tarjetahabientes usaron sus credenciales sin contacto en el transporte y realizaron 640 mil viajes. Además, las transacciones de pagos sin contacto en el transporte mostraron un crecimiento mensual de 17% durante ese período.

La innovación de la tecnología implementada radica en que ha sido desarrollada bajo un modelo interoperable, es decir, un sistema de pagos abierto, mediante el cual los usuarios utilizan medios de pago sin contacto, de cualquier parte del mundo, como lo son, las tarjetas Visa de crédito, débito o prepago emitidas por cualquier banco del país, para realizar el pago del Transmetro. 

Para llevar a cabo esta solución, el sistema de Transmetro de Guatemala cuenta con estándares Visa EMVCo, lo cual garantiza interoperabilidad, estándares internacionales de seguridad y de aceptación mundial, habilitando así pagos rápidos, seguros y convenientes para los usuarios del transporte público. Visa en conjunto con la Municipalidad de Guatemala y el implementador VisaNet Guatemala, así como otros entes del ecosistema de transporte masivo en el país, han colaborado activamente para construir una infraestructura de procesamiento de pagos en la ciudad que permite garantizar una correcta ejecución, considerando las necesidades de los usuarios y de los diferentes organismos involucrados en el proyecto. 

“Desde que inició la ejecución del proyecto hemos observado cómo la sociedad guatemalteca ha adoptado los pagos sin contacto con sus tarjetas Visa en la estaciones del Transmetro, acción que ha ido en aumento, esto refleja la importancia de los pagos electrónicos y digitales, que pueden ser usados de forma segura y confiable. En Visa estamos comprometidos en trabajar con la industria en el desarrollo de más innovaciones que expandan la inclusión digital y financiera con el uso de pagos digitales” indicó Carmen Sánchez Bolaños, Gerente General de Visa Guatemala.

En el contexto de la pandemia de COVID-19, con la medidas sanitarias establecidas y la reactivación económica en curso, las personas fueron restableciéndose a sus actividades diarias. Por eso es fundamental que la población sienta confianza en volver a utilizar los sistemas de transporte público, contar con el uso de pagos sin contacto para pagar sus pasajes representa un enorme avance para el país y para la tranquilidad de los guatemaltecos.

Según información, a septiembre de 2021, recabada por Visa, en Guatemala, las transacciones sin contacto Visa representaron más del 67%, convirtiéndose en uno de los tres países en América Latina, con mayor penetración de pagos sin contacto, después de Costa Rica con el 70% y Chile con el 81%. 

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page