top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

¿Qué habilidades blandas definen a un buen líder en 2026?

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • 12 ago
  • 2 Min. de lectura

En un mundo empresarial en constante cambio, las habilidades técnicas ya no bastan para liderar con éxito. La transformación digital, la automatización y la inteligencia artificial han hecho evidente que, paradójicamente, las habilidades más humanas son las que marcarán la diferencia en el liderazgo del futuro.


ree

(M&T)–. Empatía, adaptabilidad, comunicación efectiva, pensamiento crítico y colaboración son algunas de las llamadas soft skills que están ganando terreno en las agendas corporativas. Según un informe de LinkedIn Learning, el 92% de los líderes empresariales considera que las habilidades blandas son igual o más importantes que las habilidades técnicas, especialmente en roles de liderazgo.


Las razones son claras. En entornos marcados por la incertidumbre, los equipos necesitan líderes capaces de gestionar el cambio, mantener la moral alta y tomar decisiones con inteligencia emocional. Además, la diversidad generacional, la globalización y el trabajo híbrido exigen una comunicación clara, cercana y empática, más allá de los títulos y las jerarquías.


Las empresas que ya están apostando por desarrollar estas habilidades reportan mejoras no solo en el clima organizacional, sino también en la productividad, la retención de talento y la innovación. Programas de formación en liderazgo consciente, inteligencia emocional, escucha activa y resolución de conflictos son ahora parte de los planes estratégicos de desarrollo en compañías de todos los tamaños.


Además, el liderazgo moderno exige un equilibrio entre firmeza y cercanía, visión estratégica y humildad para aprender constantemente. Esto ha llevado a redefinir el perfil del “líder ideal”: ya no se trata del que tiene todas las respuestas, sino del que sabe hacer las preguntas correctas, conectar con su equipo y fomentar una cultura de crecimiento colectivo.


Este enfoque también está cambiando los procesos de contratación y evaluación del talento. Cada vez más organizaciones valoran competencias como la capacidad de adaptación, la resiliencia y la inteligencia colaborativa, incluso por encima de años de experiencia técnica. Lo humano vuelve al centro del liderazgo.


De cara a 2026, las empresas que prioricen el desarrollo de habilidades blandas en sus líderes no solo estarán mejor preparadas para enfrentar la disrupción, sino también para construir organizaciones más sostenibles, empáticas y ágiles.


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page