top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Pridat analiza los principales retos de la privacidad y la tecnología, en la segunda edición del Pri

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 14 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Con motivo del Día Internacional de la Protección de Datos, que se celebra el próximo 28 de enero, la Fundación Privacidad y Datos (Pridat), una ONG enfocada en contribuir con la difusión, defensa y fortalecimiento de los derechos a la vida privada y la protección de datos personales, organiza la segunda edición de la Privacy Week, que generará un espacio de análisis y reflexión de primer nivel para temáticas actuales y de gran interés en materia de privacidad, tanto a nivel regional como internacional.

En esta edición de la Privacy Week se abarcarán temas como: Certificados digitales de vacunación, Inteligencia Artificial y Protección de Datos, Novedades regulatorias en Latinoamérica, Protección de Datos en la Nube, Ciberseguridad, entre otros. Para dichas sesiones se contará con ponentes de primer nivel, provenientes de más de 10 países de Europa y América, todos reconocidos especialistas en protección de datos y ciberseguridad.

Además se contará con la sesión especial “Privacidad es poder”, a cargo de Carissa Véliz, reconocida profesora de la Universidad de Oxford, autora del libro que lleva el nombre de esta sesión, seleccionado por The Economist como uno de los libros del año en 2021. De igual forma, tendremos la ponencia “Privacidad en el Metaverso”, presentado por Paula Vargas, Directora de Políticas Públicas para México, Centroamérica y Caribe de META (anteriormente Facebook).

Para Pridates una gran oportunidad de difusión, que ha logrado además el respaldo de instituciones de gran renombre en la región, tales como Amazon Web Services, la firma internacional de abogados Ecija, la Asociación Latinoamericana de Privacidad (ALAP), la Alianza para el Cifrado en Latinoamérica y Caribe y el Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos, así como el apoyo de las revistas Mercados & Tendencias y ITNOW como los media partners del evento.

“En esta segunda edición de la Privacy Week procuramos abrir un espacio de discusión de los temas relacionados a la  privacidad y tecnología, con un enfoque Iberoamericano, con expositores de primer nivel y temáticas de actualidad.”, comenta Daniel Rodríguez, director ejecutivo de Pridat.

¿A quiénes va dirigido este evento? El evento tiene contenido para todas las audiencias que deseen profundizar en las temáticas abordadas, desde los ciudadanos interesados en la protección de sus datos, activistas, profesionales de la privacidad, la seguridad de la información y los reguladores de todo Iberoamérica.

¿Qué puede esperar el participante de estas sesiones? Expositores de primer nivel tratando temas de actualidad con perspectivas internacionales desde diferentes ámbitos como la empresa, la administración pública y las instituciones internacionales.

Para inscribirse, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3rfKZg4

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page