top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y refuerza su posicionamiento internacional

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • 16 jul
  • 2 Min. de lectura

Al salir de esta lista, Panamá mejora de manera inmediata su percepción en los mercados internacionales y elimina un obstáculo significativo para atraer inversiones.


ree

(M&T).- Panamá ha sido oficialmente retirada de la lista de jurisdicciones con alto riesgo en materia de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo de la Unión Europea, marcando un avance trascendental en su posicionamiento global. La decisión, adoptada por el Parlamento Europeo, reconoce los esfuerzos técnicos, normativos e institucionales que el país ha sostenido en los últimos años para robustecer su sistema financiero y alinearse con estándares internacionales.


La salida de esta clasificación mejora de manera inmediata la percepción de Panamá en los mercados internacionales y elimina un obstáculo significativo para atraer inversiones, especialmente de origen europeo. Organismos empresariales y analistas del sector financiero han valorado positivamente el anuncio, destacando que esta medida devuelve confianza y previsibilidad a quienes buscan hacer negocios en el país.


ree

Detrás de este resultado hay un trabajo coordinado de diversas entidades panameñas. El Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por el canciller Javier Martínez Acha y el vicecanciller Vladimir Hoyos; el Ministerio de Economía y Finanzas, liderado por Héctor Alexander Chapman; y la Embajada de Panamá en Bruselas, bajo la representación del embajador Ángel Riera, fueron actores clave en el seguimiento diplomático y técnico del proceso. También se destaca el respaldo de presidentes europeos, líderes parlamentarios y funcionarios de la Comisión Europea que acompañaron el compromiso panameño.



ree

Esta decisión, además de tener impacto económico, representa una reivindicación reputacional para Panamá, que por años cuestionó la inclusión en listas que afectaban su imagen a nivel global. La eliminación de estas restricciones refuerza el compromiso del país con la transparencia, la cooperación internacional y la integridad del sistema financiero.


Durante un acto público en Coclé, Panamá, el presidente de la República, José Raúl Mulino, expresó su satisfacción por este logro, que calificó como “un acto de justicia con el buen nombre de Panamá”. En sus palabras, agradeció a todos los sectores que contribuyeron al objetivo y subrayó que la tarea ahora es mantener los estándares alcanzados para que el país no vuelva a ser incluido en listas de riesgo.

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page