top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Panamá refuerza control sobre trasbordo de petróleo y combate a la “flota fantasma”

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • 26 may
  • 2 Min. de lectura

La medida busca proteger la reputación del registro panameño, el más grande del mundo, de ser asociado con actividades ilícitas realizadas por la llamada flota fantasmas.


ree

Con el objetivo de reforzar la seguridad marítima y prevenir el uso indebido de su pabellón, Panamá ha endurecido los controles sobre las operaciones de trasbordo de hidrocarburos entre buques de su registro. La medida busca cerrar el paso a la llamada “flota fantasma” y fortalecer la imagen del país como Estado de abanderamiento responsable.


La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), emitió la Resolución No.106-035-DGMM de 2025, publicada el 6 de mayo en la Gaceta Oficial No. 30271–A. Esta norma impone nuevas obligaciones de notificación y trazabilidad para todas las maniobras Ship-to-Ship (STS) de crudo realizadas por buques con bandera panameña.



De ahora en adelante, todas las embarcaciones con arqueo bruto igual o superior a 150 toneladas deberán informar con al menos 48 horas de anticipación al Estado de Abanderamiento sobre los detalles técnicos y logísticos de cada trasbordo.



ree


La notificación deberá incluir:

  • Identificación de los buques involucrados (nombre, bandera, número IMO).

  • Coordenadas y hora estimada de la operación STS.

  • Tipo y volumen de hidrocarburos a transferir.

  • Método de trasbordo (en marcha o fondeado).

  • Contacto de la Persona Designada en Tierra (DPA).

  • Confirmación del plan STS conforme a la Regla 41 del Convenio MARPOL.


Además, los buques estarán obligados a actualizar sus planes STS, incorporar la nueva política de notificación y mantener a bordo el acuse de recibo oficial, en formato digital.

“Esta nueva disposición posiciona a Panamá como un Estado de abanderamiento comprometido con la seguridad marítima, la transparencia operativa y la prevención del uso fraudulento de su bandera, en línea con la normativa OMI y el Convenio MARPOL”, señaló la ingeniera Rina Berrocal, directora encargada de la DGMM.


La medida también busca proteger la reputación del registro panameño, el más grande del mundo, de ser asociado con actividades ilícitas realizadas por la llamada flota oscura o flota en la sombra, integrada por buques que operan con información limitada o falsa, muchas veces involucrados en el comercio ilegal de petróleo.



No se trata solo de proteger el prestigio del registro panameño, sino de garantizar que nuestras embarcaciones no sirvan de plataforma para operaciones ilegales que afectan al comercio global y al medio ambiente”, advirtió Berrocal.


La resolución coloca a Panamá en línea con las más recientes directrices de la Organización Marítima Internacional (OMI) y refuerza su adhesión al Convenio MARPOL, tratado global para la prevención de la contaminación marina por buques.

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page