top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Los mayores desafíos que tendrá la ciberseguridad este 2019

  • 7 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Conforme la Inteligencia artificial y los dispositivos IoT (Internet de las Cosas – por sus siglas en inglés) dominan más los espacios cotidianos, en especial los de trabajo, más amenazas van a irse formando para invadir, a través de las nubes de almacenamiento, información protegida. Por ello es cada vez más son los desafíos que los administradores de tecnología de información deben enfrentar en términos de ciberseguridad.

Problemas como la fuga de datos, el malware, cryptomining, ransomwere, ataques a contraseñas de fuerza bruta, amenazas a los dispositivos de red como impresoras o máquinas de fax multifuncionales, ataques a los sistemas SCADA y la infraestructura crítica; son perfectos ejemplos de cómo las facilidades que permiten estas nuevas tecnologías pueden verse peligrosamente comprometidas si no se toman medidas óptimas para contrarrestarlas.

Debido a esto es que se han venido creando nuevos tipos de protección de dispositivos IoT. Se ha fortalecido la seguridad para la adopción a la nube, garantizando la identidad de acceso, además el uso de herramientas de parcheo para el despliegue de arreglos en las grandes infraestructuras digitales, diseños de programas que previenen y detectan ataques cibernéticos, aplicaciones para la autenticación de teléfonos inteligentes, sistematizaciones para la verificación de respaldos y capacitaciones al personal encargado sobre concientización de la ciberseguridad.

‘’Los atacantes se están volviendo más sofisticados, pero siguen siendo perezosos. Seguimos viendo nuevas vulnerabilidades, pero a menudo sólo aprovechan los métodos existentes con un giro’’, comentó  Marcos Nehme, director de tecnología de RSA Security para la región de Latinoamérica y el Caribe.

Con estas estrategias tecnológicas se pretende enfrentar estos retos que dificultan la seguridad y confianza en estas herramientas, que ofrece hoy en día la red. Amenazas que cada vez se vuelven más sutiles y difíciles de detectar conforme el desarrollo de este mundo virtual se va complejizando.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page