top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Los departamentos comerciales deben adaptarse al nuevo comportamiento del consumidor

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 11 feb 2022
  • 1 Min. de lectura

(M&T)-. La evolución que han tenido los diferentes mercados, así como los cambios en el comportamiento de los consumidores, y la pandemia vivida en los últimos años, retan a plantearle a los Departamentos Comerciales de las empresas nuevos desafíos para lograr mantener sus ventas, y en muchos casos, reactivarlas.

De acuerdo con Mauricio Rodríguez, coach y desarrollador de Negocios, los Departamentos Comerciales, en muchos casos, estaban en una zona de confort, porque debido a su dinámica de ventas y giro de negocio eran los clientes quienes llegaban a la empresa a realizar sus compras directamente. Sin embargo, sucesos como el covid-19 provocaron un cambio en este comportamiento, y los consumidores dejaron de ir a los negocios, generando una contracción en las compras que recibían.

“Esta situación reta fuertemente a las empresas para analizar si ellas venían realizando una gestión de ventas de manera correcta. Ahora tanto los clientes finales (que van al punto de venta) como los clientes intermedios, cuidan muchísimo más la manera en que compran. Así como sus inventarios y su flujo de caja.

Los departamentos comerciales deben buscar una transformación y saber que la manera en que venían haciendo su gestión de ventas ya es un modelo que quedó obsoleto”, explicó Rodríguez.

Pero, además de esta obsolescencia delmodelo de gestión de ventas que los Departamentos Comerciales venía utilizando, ¿qué otros desafíos enfrentan?

Lea la nota completa haciendo clic aquí.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page