top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Innovación más allá de San José: así apuesta Costa Rica por el desarrollo territorial

  • Walter Rivera
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

¿Puede una pyme transformar su futuro con innovación? La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) responde con una apuesta clara: INNOVATECH 2025. 

Esta nueva convocatoria destinará ₡120 millones (aproximadamente US$228,000) en fondos no reembolsables para impulsar hasta 15 proyectos de innovación tecnológica en pequeñas y medianas empresas y emprendimientos en todo Costa Rica.

ree

(M&T)-. Con una inversión de hasta ₡8 millones por proyecto (unos US$15,200), esta iniciativa busca elevar la competitividad nacional y descentralizar el acceso a recursos públicos que promuevan el desarrollo. La convocatoria está dirigida a negocios registrados ante el Sistema de Información Empresarial Costarricense (SIEC), administrado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Además, se otorgará puntaje adicional a proyectos que provengan de fuera de la Región Central, como medida para equilibrar territorialmente el ecosistema innovador del país.


La ventana para presentar propuestas estará abierta hasta el 24 de julio de 2025, y se aceptarán iniciativas enfocadas en mejoras de productos, servicios o procesos con base tecnológica. Todos los fondos provienen del Fondo PROPYME, creado mediante la Ley 8262, el cual permite otorgar recursos públicos no reembolsables a pymes innovadoras.


Según explicó Patricia Rojas Figueredo, gerente general de la PCII, la convocatoria tiene como propósito extender las oportunidades de innovación a cada rincón del país:“La innovación debe ser inclusiva y territorialmente equilibrada. Con INNOVATECH acercamos financiamiento real a las pymes que muchas veces no acceden a estos fondos por estar fuera del Gran Área Metropolitana”, expresó.

Sectores con prioridad estratégica


Para ser elegibles, los proyectos deben enmarcarse en alguna de las áreas prioritarias definidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027, que son:

  • Bioeconomía

  • Salud humana y ciencias de la vida

  • Tecnologías digitales

  • Inteligencia artificial

  • Desarrollo aeroespacial


Desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Orlando Vega Quesada, quien también integra la Junta Directiva de la PCII, destacó que la innovación no solo genera soluciones técnicas, sino también empleo y desarrollo sostenible. “Costa Rica necesita más empresas capaces de resolver problemas reales con tecnología viable. Este fondo es parte de una estrategia país para cerrar brechas y crear valor donde más se necesita”, afirmó.


¿Cómo participar?


Las personas interesadas pueden acceder a todos los detalles, requisitos y el formulario de postulación en el sitio oficial de la convocatoria: www.promotora.go.cr/web/Convocatoria/Innovatech_2025

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page