top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras

  • Foto del escritor: Luisa Velásquez
    Luisa Velásquez
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura

Un espacio para visibilizar el talento creativo guatemalteco y su potencial en los mercados internacionales. 

ree

En esta edición, el foro marcó un hito al realizar la primera Rueda de Negocios exclusiva de Economía Naranja, una iniciativa que abre nuevas oportunidades comerciales para los creativos del país.


La Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT realizó la primera Rueda de Negocios del sector, en la que 10 empresas creativas guatemaltecas presentaron sus servicios a compradores nacionales de distintas industrias, desde retail y consumo masivo hasta banca, turismo y telecomunicaciones. 



En el lugar se reunieron alrededor de 15 compradores nacionales, entre ellos CEO’s, gerentes de compras y de marketing de sectores como retail, alimentos y bebidas, automotriz, banca y finanzas, telecomunicaciones, farmacéutica, consumo masivo, hotelería y turismo, educación, construcción y seguros, todos interesados en contratar servicios creativos nacionales.

 

Frente a ellos, las empresas creativas guatemaltecas, asociadas a la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT, presentaron su portafolio de servicios en áreas como:


  • Producción audiovisual.

  • Diseño gráfico y branding.

  • Marketing digital y publicidad.

  • Estrategias de comunicación.

  • Organización de eventos corporativos.

  • Relaciones públicas.

  • Capacitaciones en inteligencia artificial.


La Economía Naranja guatemalteca genera 40 mil empleos directos, exporta más de US$13.5 millones en servicios y tiene presencia en 15 países, principalmente Estados Unidos, México y Centroamérica.


ree

 

El foro incluyó conferencias y conversatorios sobre cine, publicidad, marketing, diseño, inteligencia artificial, música y entretenimiento interactivo. Entre los invitados destacó la productora mexicana Luisa Gómez de Silva, reconocida por su trabajo en películas como Titanic y Pearl Harbor, quien compartió su visión sobre el futuro de la producción audiovisual en América Latina.



“Antes de dar el salto a la exportación, muchas empresas creativas encuentran en el mercado local la oportunidad de validar sus servicios, fortalecer su propuesta de valor y ganar experiencia en negociaciones formales. Esta rueda de negocios busca precisamente eso: abrir puertas y generar conexiones de alto nivel que se conviertan en futuras exportaciones”, explicó Pili Mejía, presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT.




Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page