Fondos de pensiones dominicanos ganan US$579 MM en cinco meses
- Carlos Guisarre
- 10 jun
- 2 Min. de lectura
El gremio de los fondos de pensiones dijo que los afiliados de República Dominicana ganaron US$ 579 millones entre enero y mayo; rentabilidad de mayo fue de US$ 55 M pese a impacto cambiario.

(M&T)-. La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) informó que entre enero y mayo de este año, los afiliados a las AFP miembros obtuvieron una ganancia consolidada de RD$ 34, 235,000,000, equivalente a aproximadamente US$ 579 millones.
En mayo, los afiliados recibieron RD$ 3, 242 millones por concepto de rentabilidad sobre las inversiones de los fondos de pensiones, lo que equivale a cerca de US$ 54.8 millones. Sin embargo, el valor de estas cuentas se vio afectado por condiciones transitorias del mercado.
La ADAFP explicó que la apreciación del peso dominicano en mayo causó una disminución contable temporal de RD$ 2 ,662 millones, es decir, unos US$ 45 millones, en la valoración de inversiones en dólares, aunque esta pérdida fue parcialmente compensada por el buen desempeño de las inversiones en moneda local.
La entidad advirtió que dicha fluctuación cambiaria podría mantenerse durante algunos meses, pero se espera que revierta una vez que el tipo de cambio recupera niveles históricos. “Este comportamiento responde a la dinámica natural de los mercados financieros, que alternan entre ciclos de mayor y menor ganancia”, señaló en un comunicado.
En abril se registró una situación análoga: los afiliados lograron una ganancia total por rendimiento de RD$ 3 ,103 millones (US$ 52.4 millones), pero la apreciación del peso generó una pérdida contable transitoria de RD$ 997 millones (US$ 16.9 millones) sobre el portafolio en dólares.
Asimismo, para destacar la importancia de la diversificación por moneda, la ADAFP recordó que entre enero y marzo de 2025, las inversiones en dólares produjeron una ganancia convertida a pesos por RD$ 9 ,198.56 millones, es decir, aproximadamente US$ 155.5 millones, demostrando el valor estratégico de dicha decisión.
Por último, la asociación insistió en que la rentabilidad de los fondos debe evaluarse a largo plazo. “Desde la ADAFP reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y con la gestión responsable de los ahorros de los trabajadores dominicanos. Sus recursos están siendo administrados con criterios de seguridad, eficiencia y visión de largo plazo, para que con su patrimonio incrementado puedan contar con una mejor pensión al momento de su retiro”, concluyó el gremio.
Comments