Evolución Pyme Guatemala 2025: El servicio como estrategia de crecimiento
- M&T
- hace 4 minutos
- 2 Min. de lectura
En un mercado donde los productos y precios pueden igualarse rƔpidamente, lo que realmente marca la diferencia es la experiencia que vive el cliente.

(M&T)-. En Evolución Pyme Guatemala 2025, organizado por Connecta B2B y la comunidad Mercados & Tendencias, se presentó un mensaje claro: una cultura de servicio centrada en las personas puede ser la herramienta mÔs poderosa para garantizar la lealtad de los clientes y fortalecer el crecimiento empresarial.(M&T)-
La ponencia estuvo a cargo de Gerson Morales, jefe del Ćrea de Capacitación del IRTRA, quien explicó que este enfoque no se limita a una estrategia comercial, sino que debe convertirse en un principio rector de toda la organización. Morales insistió en que la pregunta clave para cualquier empresario es: "ĀæCómo quiero que reconozcan a mi empresa?", ya que de esa respuesta se desprenden los valores que guiarĆ”n cada interacción.
Uno de los ejemplos expuestos fue el del propio IRTRA, donde la hospitalidad es un valor transversal, presente desde la bienvenida hasta el cuidado de cada detalle en sus instalaciones. Esta filosofĆa ha sido determinante para que la institución haya recibido mĆ”s de 100 millones de visitantesĀ en sus 62 aƱos de trayectoria, convirtiĆ©ndose en referente de servicio en Guatemala.
SegĆŗn Morales, liderar con el ejemploĀ es esencial para consolidar esta cultura. Los lĆderes deben modelar el trato que esperan de sus equipos, escuchando de forma activa y actuando sobre las sugerencias tanto de colaboradores como de clientes. āSaber quĆ© quiere y quĆ© no quiere mi cliente es la base para tomar decisiones de servicioā, puntualizó.
La conferencia también subrayó la importancia de anticiparse a las necesidades del cliente y mantener una comunicación abierta y proactiva. Preguntar directamente qué busca o qué espera no solo mejora la experiencia, sino que genera conexiones emocionales que transforman transacciones en relaciones duraderas.
Otro punto clave fue la visión de las quejas como oportunidades. Morales afirmó que no debe temerse a las observaciones o crĆticas, ya que son la vĆa mĆ”s directa para detectar Ć”reas de mejora. Esta actitud de perfeccionamiento continuo permite a las empresas elevar estĆ”ndares y demostrar compromiso con la calidad.
Finalmente, el ponente recordó que la limpieza y el mantenimiento de las instalaciones son parte integral de la hospitalidad. Un entorno cuidado transmite respeto y confianza, reforzando la experiencia positiva del cliente. āLa diferencia entre una venta Ćŗnica y un cliente fiel es cómo lo hicimos sentirā, concluyó, dejando claro que el servicio es un activo estratĆ©gicoĀ que puede sostenerse en el tiempo y escalar junto al negocio.