Dominicanos adaptan sus hábitos de compra y desafían la desaceleración global
- M&T
- 24 jun.
- 2 Min. de lectura
¿Qué motiva a los hogares dominicanos a buscar precios y cambiar de canal de compra cada mes? La respuesta refleja un nuevo patrón de consumo impulsado por el equilibrio entre optimismo económico y cautela doméstica.

(M&T)-. A pesar de un primer trimestre positivo con crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), remesas en aumento e inflación contenida, persisten señales de moderación en la demanda interna, marcadas por una ralentización del sector construcción y un entorno internacional incierto.
En este contexto, el consumidor dominicano se vuelve cada vez más estratégico y omnicanal. Según datos de Kantar CariCAM, cuatro de cada diez hogares en República Dominicana realizan compras en múltiples canales cada mes con el propósito de comparar precios. Si bien la proximidad sigue siendo la principal razón de compra, el interés por encontrar mejores precios gana terreno como el segundo factor decisivo.
Este comportamiento ocurre en un momento donde el país muestra un desempeño notable frente a otras economías de la región. En comparación con el primer trimestre de 2024, los hogares dominicanos incrementaron sus compras en consumo masivo un 8% en volumen y un 7% en valor, siendo el único país de CariCAM con un crecimiento tan marcado.
El ahorro manda: preferencias por marcas económicas y tamaños grandes
El consumidor prioriza marcas económicas, privadas y presentaciones más grandes, buscando más valor por su dinero. Este fenómeno se evidencia principalmente en el crecimiento del canal de hipermercados y supermercados de cadena, mientras que los Colmados, a pesar de su tradición, han sufrido una contracción en ventas tras mostrar el mayor incremento de precios en comparación con el año anterior.
Por otro lado, el análisis del comportamiento de compra revela que los hogares están enfocando sus decisiones en productos esenciales. Se observa un aumento significativo en la adquisición de canastas de Alimentos, con categorías como pollo, carne, pescado y especias como protagonistas. Además, el canasto de Cuidado del hogar muestra un crecimiento en volumen, con una preferencia por productos básicos como cloro y jabón de lavandería, mayormente de marcas privadas.
En el segmento de Cuidado personal, ocurre una dinámica mixta: mientras crecen las compras de marcas privadas, también se ve un incremento en la adquisición de marcas premium, especialmente en categorías como cremas corporales. Esta dualidad refleja un consumidor que sabe dónde ahorrar y dónde invertir según sus prioridades.
Carlos Aguayo, director de cuenta de Worldpanel en Kantar CariCAM, resalta la importancia de comprender a profundidad estos patrones para ajustar la oferta del mercado:“Si bien los hogares están eligiendo marcas más económicas, es clave seguir monitoreando sus decisiones para detectar oportunidades de valor y generar propuestas más alineadas con sus necesidades”, afirmó.
Yorumlar